En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué es la urticaria y cuáles son sus síntomas?

Esta enfermedad afecta a aproximadamente al 20 % de la población en algún momento de sus vidas.

Urticaria

Urticaria Foto: ¡Stock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La urticaria es una afección de la piel que se caracteriza por la aparición de habones o ronchas rojas y elevadas en la superficie de la piel. Estas ronchas pueden ser pequeñas o grandes y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
Según la Clínica Mayo, la urticaria es una enfermedad muy común que afecta aproximadamente al 20 % de la población en algún momento de sus vidas.
La urticaria puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo alergias alimentarias, alergias a medicamentos, picaduras de insectos, exposición al sol, infecciones y estrés emocional.
De hecho, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), "la urticaria puede ser aguda o crónica, dependiendo de la duración de los síntomas. La urticaria aguda generalmente desaparece en cuestión de días, mientras que la urticaria crónica puede durar varias semanas o incluso meses".
Los síntomas de esta enfermedad incluyen ronchas o habones en la piel, que pueden ser rojos o blancos, dolorosos o pruriginosos.
También puede haber hinchazón en los labios, la lengua o la garganta, dificultad para respirar, mareo y desmayo. Si experimenta alguno de estos síntomas, debe buscar atención médica inmediatamente.
El tratamiento para la urticaria puede variar dependiendo de la causa subyacente. Según los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades de EE. UU., el tratamiento generalmente incluye antihistamínicos, que ayudan a aliviar el picor y la inflamación.
En casos más graves, pueden ser necesarios esteroides y epinefrina. Asimismo, se recomienda evitar los desencadenantes conocidos de la urticaria, como los alimentos o medicamentos alergénicos.
El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos afirma que, a veces, la urticaria puede ser confundida con otras afecciones de la piel —como el eczema o la psoriasis—, lo que puede llevar a un diagnóstico erróneo y un tratamiento inadecuado. Por lo tanto, es importante buscar atención médica para obtener un diagnóstico preciso.
En cuanto a la incidencia de la urticaria en el mundo, se estima que afecta a entre el 15 y el 25 % de la población en algún momento de sus vidas. Como afirma la OMS, "es una enfermedad común y puede afectar a personas de todas las edades y orígenes étnicos".
ANDRÉS FELIPE LEÓN MAFFIOLD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales