En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Qué es la ansiedad, cuántos tipos de ansiedad hay, qué síntomas genera y qué herramientas nos sirven para lidiar con ella?

La ansiedad aparece cuando hay un evento futuro que genera miedo, incertidumbre, peligro o amenaza.

sobrepensar

Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ansiedad es una emoción secundaria, que todos experimentamos. Aparece cuando hay un evento futuro que genera miedo, incertidumbre, peligro o amenaza. En esos momentos, es completamente normal que aparezca la ansiedad.

Síntomas de la ansiedad

Tatiana Álvarez, psicóloga clínica de los Centros Médicos Colmédica, nos explica cuáles son los síntomas físicos y psicológicos de la ansiedad:
Síntomas físicos: La ansiedad, es una de las situaciones de la salud mental, que más sintomatología presenta. En todas las personas, los síntomas varían en intensidad y en cantidad, los más comunes son: Taquicardia, presión en el pecho, dificultad para respirar, temblor en el cuerpo, llanto recurrente y que no se puede parar.
Además, en el caso que la persona presente una patología de base como una migraña, molestias estomacales o fibromialgia, se exacerban los síntomas. Es importante resaltar, que no es necesario que se presenten todos los síntomas, para tener un cuadro de ansiedad.
Síntomas psicológicos: Son lo que percibo, lo que me hablo a mí mismo, lo que pasa por mi mente y está relacionado con esa situación que sobre pensamos, por la que tenemos esa preocupación excesiva, ese miedo de lo que va a ocurrir, esas ideas negativas que pueden llegar a nuestra mente como una avalancha, donde una idea, o hasta una fecha, me puede llevar a mí, a la catástrofe más grande del mundo.
sobrepensar

Foto:iStock

Tipos de ansiedad

La psicóloga Álvarez explica que la ansiedad hay que analizarla desde lo adaptativo y lo patológico. La ansiedad desde lo adaptativo, es una emoción, que llega y altera mi sistema nervioso central, nos dice: prepárese, póngase en marcha, hay una situación que no está funcionando bien y ese es el riesgo o el peligro que mi cuerpo está viendo, por lo que me prepara a actuar de una manera más rápida, hace que me movilice y genere acciones, para cambiar ese posible escenario futuro tan terrible, que estoy evidenciando en mi mente.
La ansiedad desde lo patológico, genera un desajuste o deterioro en algunas áreas de la vida como en lo familiar, pareja, deportivo, laboral. Es el caso en que, debido a una situación inicial que me genera ansiedad, afecto 3 o 4 áreas de mi vida, allí, se requiere un tratamiento especializado por parte de los profesionales de salud mental.
Cuando no es una emoción que llega, actúa y se va, sino que me sobre pasa y no puedo procesar y enfrentar, sino que se queda conmigo más del tiempo que debería y afecta otras áreas de ajuste, tenemos una ansiedad patológica
Reconocer estos síntomas es crucial para abordar la ansiedad.

Reconocer estos síntomas es crucial para abordar la ansiedad. Foto:iStock

Mitos sobre la ansiedad

La psicóloga clínica de los Centros Médicos Colmédica nos explica la importancia de trabajar alrededor de los mitos que existen en torno a la salud mental y a la ansiedad:
  • Creer que tenemos ansiedad por la falta de actitud hacia la vida. Pensar que no tenemos ansiedad, sino que hace falta ponerle ánimo, ser más fuerte.
  • La ansiedad se cura con medicación únicamente. Es el médico psiquiatra quien da el tratamiento adecuado, en el caso que sea farmacológico, sólo él puede hacerlo.
  • Si evito el tema que me genera ansiedad, la ansiedad se va a ir. La única manera para ir tratando la ansiedad es enfrentándola, mediante una exposición gradual a aquellos temas que me generan incomodidad.

¿Qué herramientas nos sirven para lidiar con la ansiedad?

Si es ansiedad adaptativa, es decir, es una emoción que altera mi sistema nervioso central por alguna circunstancia, es fundamental aprender a respirar. Para el caso de la ansiedad, es importante entender y manejar la respiración diafragmática o 4x4, en todo momento, no durante la crisis, esta respiración consiste en inhalar en 4 tiempos, sostener el aire en 4 tiempos y exhalar en 4 tiempos.
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.