En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Qué es la tos ferina, cuáles son los síntomas y por qué es tan peligrosa en los niños?
En casos graves puede producir convulsiones y vómitos.
Esta enfermedad infecciosa puede darle a toda la familia. Foto: iStock
Existen diferentes tipos de resfriados, gripas y afecciones respiratorias, algunas de procedencia viral y otras de origen infeccioso. Sin embargo, no todas son inofensivas como muchos creen.
Si bien la secreción nasal, la tos y la fiebre son unos de los síntomas comunes en estas enfermedades que se asocian con la congestión pulmonar, en algunos casos pueden ser altamente perjudiciales.
Según el Gobierno de México, la tos ferina es una enfermedad que se propaga de forma muy rápida. Solo basta con tener o con las secreciones de alguien infectado para adquirirla.
“En los bebés puede provocar discapacidad permanente e incluso la muerte”, apuntan. Además, mencionan que se observa con frecuencia en niños entre los 3 meses y 12 años de edad.
Las afecciones respiratorias se pueden complicar dependiendo de la edad de la persona. Foto:iStock
Debe estar atento porque la tos ferina se caracteriza por ser muy fuerte y por producir sonidos agudos o silbidos al inhalar.
Esta complicación, producida por la bacteria Bordetella Pertussis, también genera dificultad respiratoria. Aparte de esto, ocasiona ataques de tos violentos en horarios nocturnos.
¿Cuánto dura esta enfermedad?
Su organismo puede permanecer infectado por periodos prolongados, factor que lo diferencia de una gripa típica ocasionada por los cambios en el clima.
De acuerdo con ‘MedlinePlus’, la también conocida como tos convulsiva, puede dejar síntomas que duran entre seis y diez semanas.
La tos constante no es algo que se deba normalizar. Foto:iStock
¿A cuánto tiempo de ser infectado se manifiesta la sintomatología?
Según la Clínica Mayo, los síntomas demoran en aparecer entre una semana y diez días después del contagio. Sin embargo, apuntan que los peores signos de la enfermedad se presentan entre 12 y 15 días después, ocasionando hasta vómitos, fatiga y enrojecimiento de la piel.
Teniendo en cuenta otros portales médicos, los adolescentes y adultos suelen recuperarse de esta enfermedad sin mayor complicación. En casos excepcionales, puede tener efectos secundarios como hernias abdominales y vasos sanguíneos rotos en algunas zonas del cuerpo.
Los niños pequeños suelen ser los más afectados. Foto:iStock
Si tiene hijos, hermanos bebés o algún infante cercano, debe prestar especial atención si se encuentra en una franja de edad menor a los seis meses, pues la enfermedad puede escalar a neumonía, convulsiones, deshidratación o adelgazamiento.
Ante cualquier exposición prolongada a una tos que considera puede ser “común”, es importante que asista a revisión de un profesional médico para que pueda determinar qué es lo que le está sucediendo.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Alerta en Bogotá por tos ferina: 50 casos confirmados, en medio del pico respiratorio | El Tiempo