En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Bogotá enfrenta aumento en los casos de tosferina: autoridades sanitarias piden reforzar la vacunación

La vacuna contra esta enfermedad se istra dentro del esquema regular de inmunización.

.

Aumento de casos de tosferina en Bogotá preocupa a la Secretaría de Salud. Foto: Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En respuesta a la alerta epidemiológica emitida en julio de 2024 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) debido al aumento de casos de tosferina en la región, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá ha emitido un llamado a la vacunación, la principal herramienta de prevención contra esta enfermedad altamente contagiosa.
Hay que tener en cuenta que durante el año pasado, Colombia experimentó un incremento en los casos confirmados de tosferina, lo que obligó a reforzar estrategias de prevención y control.  
En cuanto a Bogotá, se reportaron 505 casos probables de tosferina, de los cuales 11 fueron confirmados. La incidencia alcanzó 1.95 casos por cada 100,000 niños menores de un año, siendo este grupo el más vulnerable ante la enfermedad.
Ahora, en lo que va del 2025, con corte al 21 de febrero, se han reportado 22 casos probables y 3 confirmados en menores de 5 años. Dos de estos casos se registraron en la localidad de Suba. Lamentablemente, el 27 de febrero se confirmó el fallecimiento de un bebé de un mes y 25 días a causa de la enfermedad, un hecho inusual que ha encendido las alarmas en la ciudad.

¿Qué es la tosferina?

La tosferina es una infección respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis, caracterizada por ataques severos de tos y dificultad para respirar. Afecta principalmente a bebés, niños pequeños, personas no vacunadas y grupos de alto riesgo como adultos mayores o personas con enfermedades crónicas.
Síntomas principales:
Tos intensa y prolongada que puede durar semanas o meses.
Dificultad para respirar, especialmente en bebés.
Sonido característico al inhalar después de un ataque de tos.
Fiebre leve o ausencia de fiebre.
Vómitos tras los episodios de tos.
Complicaciones y consecuencias:
Neumonía grave.
Convulsiones.
Daño cerebral.
Insuficiencia respiratoria.
Muerte en los casos más severos.
Cabe resaltar que la tosferina es prevenible con la vacunación. En Bogotá, la vacuna contra esta enfermedad se istra dentro del esquema regular de inmunización mediante la pentavalente, aplicada a los 2, 4, 6 y 18 meses, con un refuerzo de DPT a los 5 años.
A pesar de los esfuerzos de la Secretaría Distrital de Salud por aumentar las coberturas de vacunación, es necesario continuar reforzando la protección de los niños y niñas. Actualmente, Bogotá cuenta con más de 200 puntos de vacunación gratuitos distribuidos en toda la ciudad, a los cuales pueden acudir padres, madres y cuidadores para inmunizar a sus hijos.
Medidas de prevenció:
En el marco del actual pico respiratorio, además de la vacunación, se recomienda seguir medidas básicas de prevención para reducir el riesgo de contagio:
Mantener una buena ventilación en los espacios cerrados.
Realizar un lavado frecuente de manos.
Usar tapabocas si se presentan síntomas respiratorios y, de ser posible, aislarse.
Proteger especialmente a personas con comorbilidades y adultos mayores en espacios poco ventilados.
Signos de alarma y cuándo acudir a un centro de salud
Es fundamental que la ciudadanía esté atenta a los signos de alarma, especialmente en menores de 5 años, mujeres gestantes, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes. En caso de síntomas graves, se debe acudir de inmediato a un centro de salud.
Para obtener más información sobre la tosferina y la disponibilidad de vacunas, la Secretaría Distrital de Salud invita a la ciudadanía a consultar sus redes sociales y canales oficiales.
La tosferina puede ser grave e incluso mortal en los niños pequeños, pero con vacunación y prevención, Bogotá puede reducir el impacto de esta enfermedad y proteger a su población más vulnerable.
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravaleriolo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Otras noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.