En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Qué es y por qué se produce la deficiencia de 5-alfa reductasa? El supuesto trastorno genético de la boxeadora Imane Khelif por el que aseguran la medallista olímpica tiene características biológicas masculinas
Las personas con esta afección autosómica recesiva son genéticamente masculinas.
La boxeadora Imane Khelif, quien ganó oro en los Juegos Olímpicos París 2024, se encuentra en una nueva controversia. Un supuesto informe médico, al que tuvo el periodista francés Djaffar Ait Aoudia, sugirió que la deportista tenía una deficiencia de 5-alfa reductasa.
El informe, atribuido a expertos médicos del hospital Kremlin-Bicêtre de París y del hospital Mohamed Lamine Debaghine de Argel en junio de 2023, supuestamente afirma que Khelif "no tiene útero y posee testículos internos", al igual que un micropene que se asemeja a un clítoris agrandado.
De acuerdo con 'The Guardian', el Comité Olímpico Internacional (COI) reveló que la medallista olímpica ahora está tomando medidas legales sobre este nuevo reporte médico que surgió en Francia.
"Entendemos que Imane Khelif ha emprendido acciones legales contra personas que comentaron sobre su situación durante los Juegos Olímpicos de París 2024 y también está preparando una demanda en respuesta a los últimos informes. El COI no hará comentarios mientras estén en curso acciones legales o sobre informes de los medios sobre documentos no verificados cuyo origen no se puede confirmar", expresó un portavoz del COI.
Además, la 'DW' se puso en o con Jacques Young, un endocrinólogo del hospital Kremlin-Bicêtre de París quien estaba siendo nombrado como coautor de la evaluación médica de la deportista. El experto sugirió que se estaba utilizando su nombre para difundir información falsa y una agenda anti-trans.
"Estos ataques, a menudo basados en acusaciones sin fundamento, tienen como objetivo empañar la imagen de un atleta que ha honrado a nuestra nación en el escenario internacional. Condenamos firmemente estos intentos de desestabilización, que no tienen cabida en el mundo del deporte", dijo el Comité Olímpico Argelino al medio alemán en un comunicado.
La ganadora de la medalla de oro, Imane Khelif, de Argelia, posa en el podio de la categoría final femenina de 66 kg de las competiciones de boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024 en Roland Garros en París (Francia). Foto:EFE
¿Qué es la deficiencia de 5-alfa reductasa?
La deficiencia de 5-alfa reductasa es el trastorno genético que los supuestos documentos médicos filtrados dicen que tiene la boxeadora argelina. De acuerdo con el servicio informativo en línea de salud MedlinePlus, es una condición que afecta el desarrollo sexual antes del nacimiento y durante la pubertad.
Usualmente, las personas con esta afección autosómica recesiva son genéticamente masculinas, con un cromosomas XY y tienen gónadas masculinas. No obstante, sus cuerpos no producen suficiente cantidad de dihidrotestosterona, una hormona cuya escasez puede alterar la formación de los órganos sexuales externos antes del nacimiento.
"A muchas personas con deficiencia de 5-alfa reductasa se les asigna sexo femenino al nacer según sus genitales externos. En otros casos, a los bebés afectados se les asigna sexo masculino al nacer según sus genitales externos, a menudo un pene inusualmente pequeño y la abertura de la uretra en la parte inferior del pene. A otros bebés afectados se les puede asignar sexo femenino o masculino al nacer, ya que sus genitales externos no parecen claramente masculinos o femeninos", explicó MedlinePlus.
¿Qué causa la deficiencia de 5-alfa reductasa?
MedlinePlus explicó que la deficiencia de 5-alfa reductasa es causada por mutaciones en el gen SRD5A2, el cual da las instrucciones para producir una enzima encargada en el procesamiento de hormonas que dirigen el desarrollo sexual masculino.
"Estos factores hormonales subyacen a los cambios en el desarrollo sexual observados en bebés con deficiencia de 5-alfa reductasa", agregó el portal de información de salud.