En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Qué es y por qué se produce la deficiencia de 5-alfa reductasa? El supuesto trastorno genético de la boxeadora Imane Khelif por el que aseguran la medallista olímpica tiene características biológicas masculinas

Las personas con esta afección autosómica recesiva son genéticamente masculinas.

Imane Khelif, ganadora olímpica.

Imane Khelif, ganadora olímpica. Foto: AFP/iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La boxeadora Imane Khelif, quien ganó oro en los Juegos Olímpicos París 2024, se encuentra en una nueva controversia. Un supuesto informe médico, al que tuvo el periodista francés Djaffar Ait Aoudia, sugirió que la deportista tenía una deficiencia de 5-alfa reductasa.
El informe, atribuido a expertos médicos del hospital Kremlin-Bicêtre de París y del hospital Mohamed Lamine Debaghine de Argel en junio de 2023, supuestamente afirma que Khelif "no tiene útero y posee testículos internos", al igual que un micropene que se asemeja a un clítoris agrandado.
De acuerdo con 'The Guardian', el Comité Olímpico Internacional (COI) reveló que la medallista olímpica ahora está tomando medidas legales sobre este nuevo reporte médico que surgió en Francia. 
"Entendemos que Imane Khelif ha emprendido acciones legales contra personas que comentaron sobre su situación durante los Juegos Olímpicos de París 2024 y también está preparando una demanda en respuesta a los últimos informes. El COI no hará comentarios mientras estén en curso acciones legales o sobre informes de los medios sobre documentos no verificados cuyo origen no se puede confirmar", expresó un portavoz del COI.
Además, la 'DW' se puso en o con Jacques Young, un endocrinólogo del hospital Kremlin-Bicêtre de París quien estaba siendo nombrado como coautor de la evaluación médica de la deportista. El experto sugirió que se estaba utilizando su nombre para difundir información falsa y una agenda anti-trans.
"Estos ataques, a menudo basados en acusaciones sin fundamento, tienen como objetivo empañar la imagen de un atleta que ha honrado a nuestra nación en el escenario internacional. Condenamos firmemente estos intentos de desestabilización, que no tienen cabida en el mundo del deporte", dijo el Comité Olímpico Argelino al medio alemán en un comunicado.
La ganadora de la medalla de oro, Imane Khelif, de Argelia, posa en el podio de la categoría final femenina de 66 kg de las competiciones de boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024 en Roland Garros en París (Francia).

La ganadora de la medalla de oro, Imane Khelif, de Argelia, posa en el podio de la categoría final femenina de 66 kg de las competiciones de boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024 en Roland Garros en París (Francia). Foto:EFE

¿Qué es la deficiencia de 5-alfa reductasa?

La deficiencia de 5-alfa reductasa es el trastorno genético que los supuestos documentos médicos filtrados dicen que tiene la boxeadora argelina. De acuerdo con el servicio informativo en línea de salud MedlinePlus, es una condición que afecta el desarrollo sexual antes del nacimiento y durante la pubertad.
Usualmente, las personas con esta afección autosómica recesiva son genéticamente masculinas, con un cromosomas XY y tienen gónadas masculinas. No obstante, sus cuerpos no producen suficiente cantidad de dihidrotestosterona, una hormona cuya escasez puede alterar la formación de los órganos sexuales externos antes del nacimiento.
"A muchas personas con deficiencia de 5-alfa reductasa se les asigna sexo femenino al nacer según sus genitales externos. En otros casos, a los bebés afectados se les asigna sexo masculino al nacer según sus genitales externos, a menudo un pene inusualmente pequeño y la abertura de la uretra en la parte inferior del pene. A otros bebés afectados se les puede asignar sexo femenino o masculino al nacer, ya que sus genitales externos no parecen claramente masculinos o femeninos", explicó MedlinePlus.

¿Qué causa la deficiencia de 5-alfa reductasa?

MedlinePlus explicó que la deficiencia de 5-alfa reductasa es causada por mutaciones en el gen SRD5A2, el cual da las instrucciones para producir una enzima encargada en el procesamiento de hormonas que dirigen el desarrollo sexual masculino.
"Estos factores hormonales subyacen a los cambios en el desarrollo sexual observados en bebés con deficiencia de 5-alfa reductasa", agregó el portal de información de salud.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales