En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Manos y pies fríos: por qué sucede y cuándo debe acudir al médico
La frialdad en estas extremidades es bastante usual y común, pero a veces es indicio de otras cosas.
Estos síntomas podrían estar relacionados con trastornos hepáticos, inflamatorios y circulatorios. Foto: iStock
Todas las personas han sentido alguna vez los pies o manos envueltos en un frío incómodo, incluso sin estar a bajas temperaturas. Esta sensación suele tratarse de una reacción común y pasajera para muchos, pero también hay ocasiones en las que puede ser síntoma de alguna enfermedad subyacente que requiere de tratamiento médico.
La Harvard Health Publishing explica que el cuerpo humano regula su temperatura a través de un proceso llamado termorregulación, el cual tiene como propósito mantenerla constante. Así, cuando la temperatura interna del cuerpo desciende, los pequeños vasos sanguíneos de nuestras manos y pies se contraen para desviar la sangre desde las extremidades (como manos y pies) hacia los órganos internos con el fin de conservarlos calientes.
Ciertas investigaciones han indicado que existen predisposiciones genéticas en algunas personas que las hacen experimentar estos síntomas con mayor frecuencia, y, naturalmente, quienes tienen menos grasa corporal pueden ser aquellos que más sienten su molestia y dolor debido a su aislamiento térmico reducido.
Pero el frío en las manos y los pies también puede ir más allá y ser el síntoma de algún padecimiento subyacente, específico y meritorio de la evaluación de un especialista médico.
De acuerdo a la Clínica de Cleveland, estas enfermedades pueden ser:
• Enfermedad de Raynaud: es una afección que hace que los vasos sanguíneos de los dedos en manos y pies se estrechen, y, así, que el flujo sanguíneo se reduzca en estas áreas. Es acompañada también de entumecimiento y sensación de hormigueo en las partes afectadas, y su causa está asociada a temperaturas demasiado frías o estrés.
• Hipotiroidismo: una glándula tiroides poco activa puede hacer que el metabolismo del cuerpo se vuelva más lento, lo que provoca una mala circulación y la sensación de frío en las manos y los pies.
• Anemia: la falta de glóbulos rojos en el cuerpo o bien la deficiencia de hierro de esta enfermedad pueden reducir la cantidad de oxígeno transportado a las extremidades tanto como para provocar frío en estas.
• Enfermedad arterial periférica: esta afección, que incide en los vasos sanguíneos fuera del corazón y el cerebro, hace con frecuencia que estos mismos se estrechen o terminen obstruidos. Esto puede llevar a una circulación sanguínea deficiente, sobre todo en las piernas y los pies.
La parestesia temporal es también definida como la sensación de agujas pinchando la piel, explica "BBC". Foto:123rf
Además, el flujo sanguíneo puede verse también restringido por otros y varios factores, como por ejemplo, el tabaquismo, un estilo de vida sedentario o los niveles altos de colesterol.
Si cuando usted siente sus pies o manos frías también experimenta síntomas como los siguientes, es imperante buscar atención médica lo más pronto posible:
• El frío en sus manos y pies persiste por periodos anormalmente largos, incluso en temperaturas cálidas.
• Hay entumecimiento o sensación de hormigueo en las manos y pies.
• Cambios en el color o la textura de la piel, como enrojecimiento, decoloración azul o púrpura, brillo o tensionamiento.
• Llagas o úlceras en los pies o manos que se demoran en sanar.