En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Manos y pies fríos: por qué sucede y cuándo debe acudir al médico

La frialdad en estas extremidades es bastante usual y común, pero a veces es indicio de otras cosas.

Estos síntomas podrían estar relacionados con trastornos hepáticos, inflamatorios y circulatorios.

Estos síntomas podrían estar relacionados con trastornos hepáticos, inflamatorios y circulatorios. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Todas las personas han sentido alguna vez los pies o manos envueltos en un frío incómodo, incluso sin estar a bajas temperaturas. Esta sensación suele tratarse de una reacción común y pasajera para muchos, pero también hay ocasiones en las que puede ser síntoma de alguna enfermedad subyacente que requiere de tratamiento médico.
La Harvard Health Publishing explica que el cuerpo humano regula su temperatura a través de un proceso llamado termorregulación, el cual tiene como propósito mantenerla constante. Así, cuando la temperatura interna del cuerpo desciende, los pequeños vasos sanguíneos de nuestras manos y pies se contraen para desviar la sangre desde las extremidades (como manos y pies) hacia los órganos internos con el fin de conservarlos calientes.
Ciertas investigaciones han indicado que existen predisposiciones genéticas en algunas personas que las hacen experimentar estos síntomas con mayor frecuencia, y, naturalmente, quienes tienen menos grasa corporal pueden ser aquellos que más sienten su molestia y dolor debido a su aislamiento térmico reducido.
Pero el frío en las manos y los pies también puede ir más allá y ser el síntoma de algún padecimiento subyacente, específico y meritorio de la evaluación de un especialista médico. 

Enfermedades latentes

De acuerdo a la Clínica de Cleveland, estas enfermedades pueden ser:
• Enfermedad de Raynaud: es una afección que hace que los vasos sanguíneos de los dedos en manos y pies se estrechen, y, así, que el flujo sanguíneo se reduzca en estas áreas. Es acompañada también de entumecimiento y sensación de hormigueo en las partes afectadas, y su causa está asociada a temperaturas demasiado frías o estrés.
• Hipotiroidismo: una glándula tiroides poco activa puede hacer que el metabolismo del cuerpo se vuelva más lento, lo que provoca una mala circulación y la sensación de frío en las manos y los pies.
• Anemia: la falta de glóbulos rojos en el cuerpo o bien la deficiencia de hierro de esta enfermedad pueden reducir la cantidad de oxígeno transportado a las extremidades tanto como para provocar frío en estas.
• Enfermedad arterial periférica: esta afección, que incide en los vasos sanguíneos fuera del corazón y el cerebro, hace con frecuencia que estos mismos se estrechen o terminen obstruidos. Esto puede llevar a una circulación sanguínea deficiente, sobre todo en las piernas y los pies.
La parestesia temporal es también definida como la sensación de agujas pinchando la piel, explica "BBC".

La parestesia temporal es también definida como la sensación de agujas pinchando la piel, explica "BBC". Foto:123rf

Además, el flujo sanguíneo puede verse también restringido por otros y varios factores, como por ejemplo, el tabaquismo, un estilo de vida sedentario o los niveles altos de colesterol.

Síntomas de alerta

Si cuando usted siente sus pies o manos frías también experimenta síntomas como los siguientes, es imperante buscar atención médica lo más pronto posible:
El frío en sus manos y pies persiste por periodos anormalmente largos, incluso en temperaturas cálidas.
Hay entumecimiento o sensación de hormigueo en las manos y pies.
• Cambios en el color o la textura de la piel, como enrojecimiento, decoloración azul o púrpura, brillo o tensionamiento.
• Llagas o úlceras en los pies o manos que se demoran en sanar.
Dolores fuertes al caminar.
• Fiebre o fatiga.
Tendencias EL TIEMPO.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.