En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Conozca algunos remedios naturales contra la calvicie

Sobre todo los hombres sufren con la alopecia, pero esta también afecta a las mujeres.

Los hombres son más propensos a sufrir de alopecia.

Los hombres son más propensos a sufrir de alopecia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Perder el cabello en grandes cantidades es uno de los mayores temores para hombres y mujeres, aunque los primeros son más propensos a sufrir de alopecia.
Sin embargo, existen remedios naturales que pueden ayudar a reducir la caída del cabello y, además, estimular el crecimiento del cabello.
Veamos algunos de esos remedios naturales cuando los tratamientos médicos no están funcionando
Insparya Hair Company explica varias recetas caseras para enfrentar la alopecia androgenética. Sin embargo, señala que para fortalecer el cabello es recomendable dejar el tabaco, reducir el estrés y cambiar hábitos en la higiene diaria.
Con respecto a esto último Insparya recomienda lavar, secar y peinar el cabello con suavidad, no frotarlo demasiado con la toalla; secarlo con toques delicados y evitar el aire muy caliente. Además, señala que es mejor usar peines de púas anchas.
Los folículos pilosos y el cuero cabelludo se deben estimular con masajes e utilizar aceites naturales, que mejoran la circulación sanguínea y la producción capilar.
 
Romero: Insparya propone usar esta planta que tiene un efecto vasodilatador y favorece la circulación sanguínea de los folículos. Se puede utilizar en forma de aceite de romero, con un suave masaje. 
Vinagre de manzana: Según Insparya, ayuda a mantener el pH del cuero cabelludo equilibrado. Úselo una vez por semana, diluido en agua tibia y aplíquelo después del lavado en las puntas y en el cuero cabelludo, dando masajes suaves. Déjelo actuar unos minutos y retirelo con agua abundante para eliminar el olor.
Aceite de oliva: Aplique gotas de este aceite sobre el cabello y dé un suave masaje durante 15 minutos.
Aceite de almendras: Coloque unas gotas en el cuero cabelludo y masajee suavemente, si puede a diario. Este aceite nutre las fibras capilares, las hidrata y recupera el cabello dañado.
Aceite de coco: Masajee el cuero cabelludo con este aceite después del lavado y durante unos minutos. Insparya recomienda dejarlo actuar una media hora, para que los ácidos grasos que lo componen penetren en la cutícula y fortalezcan su estructura. El coco también devuelve el equilibrio al pH del cuero cabelludo.
Jugo de cebolla: Estimula la circulación, aumenta el riesgo sanguíneo que alimenta al folículo y potencia la regeneración capilar. Triture cebolla hasta dejarla en una pasta y lícuela para obtener el jugo. Después, disuélvalo en agua o en aceite esencial y déjelo actuar en el cabello durante unos minutos y lave el cabello con champú.
Biotina: Según Insparya, ayuda al fortalecimiento del cabello, evita que se vuelva quebradizo, y mejora el estado de los folículos. La biotina está en alimentos como los huevos, las nueces, el salmón, el atún, las sardinas, los guisantes, los plátanos y las fresas.
Té verde: Prepare una taza, dejela enfriar y viertala sobre el pelo a modo de tónico, después del lavado.

Más noticias

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales