En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Minsalud puede ampliar plazo de la segunda dosis de Pfizer, dice el Invima

Sobre evidencia científica y disponibilidad de vacunas, la cartera puede tomar estas decisiones.

Apenas lleguen nuevos biológicos serán aplicadas segundas dosis pendientes.

Apenas lleguen nuevos biológicos serán aplicadas segundas dosis pendientes. Foto: Archivo El TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque el INVIMA a través de la resolución 2021031941, emitida a finales de julio, negó la solicitud de actualización de la información de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia – ASUE- de la vacuna Pfizer-BioNTech elevada por el Ministerio de Salud para que se ampliara los plazos de la aplicación de la segunda dosis, dejó claro que el Ministerio puede hacerlo en el marco de la pandemia.
De hecho, en el artículo tercero de dicha resolución establece que “de acuerdo con la recomendación de la Sala Especializada de Moléculas Nuevas, Nuevas Indicaciones y Medicamentos Biológicos de la Comisión Revisora en el contexto de la emergencia sanitaria, con base en la información científica actual, la disponibilidad de vacunas, el desarrollo de la campaña de vacunación y el estado de la pandemia, el Ministerio de Salud y Protección Social podrá implementar un intervalo entre 21 y 84 días para istrar la segunda dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech covid-19 Vaccine, acorde con los lineamientos técnicos y operativos del plan nacional de vacunación contra el Covid-19”. 
Lo anterior implica, de acuerdo con el INVIMA que “como ha ocurrido en otros países y agencias regulatorias de referencia, no se han modificado las condiciones de las autorizaciones de emergencia, sin embargo, algunas decisiones se han enmarcado en la ejecución de políticas públicas de salud de acuerdo a las condiciones y el momento por el que atraviese la pandemia”. 
Julio César Aldana, director del Invima, dice que esto no se puede interpretar como un choque de decisiones.
“Son acciones diferentes en el marco regulatorio (competencia de invima) en la cual se mantuvieron las condiciones de la ASUE y otra en las que la sala se pronunció que en el marco de la emergencia el ministerio, como ejecución de política pública en salud, podría ampliar el intervalo de la aplicación de dichas dosis”, remata Aldana.
Unidad de Salud 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.