En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Sinopharm es efectiva contra la variante Delta

Así lo determinó un estudio realizado a 282 personas de Sri Lanka, país cercano a India.

Según la investigación, los vacunados con Sinopharm "tienen un nivel similar de protección contra la infección con (las variantes) Delta y Beta".

Según la investigación, los vacunados con Sinopharm "tienen un nivel similar de protección contra la infección con (las variantes) Delta y Beta". Foto: Ishara S. Kodikara

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un grupo de científicos de la universidad de Sri Jayawardenapura, ubicada en Sri Lanka, afirmaron en un estudio que la vacuna china Sinopharm es efectiva contra la variante Delta del coronavirus.
Los resultados de la investigación, publicados el pasado 20 de julio en el repositorio de artículos científicos ‘medRxiv’, sugieren que los vacunados con Sinopharm "tienen un nivel similar de protección contra la infección con (las variantes) Delta y Beta".
Los autores del estudio, el cual fue realizado en 282 personas, indicaron que la vacuna china logró además una respuesta de anticuerpos (seroconversión) del 95 % contra
la proteína 'spike' del SARS-CoV-2.
Cabe resaltar que los resultados han sido publicados mientras Sri Lanka trata de contener los casos de coronavirus, que continúan aumentando debido a la variante B.1.617.2 (Delta), identificada inicialmente en la India.
Según cifras de ‘Our World in Data’, este país asiático, conformado por aproximadamente 22 millones de habitantes, tiene un acumulado de casi 288 mil casos de covid-19 y 3.870 muertes.
Tan solo este martes, las autoridades detectaron casi 1.500 nuevas infecciones.
El director general adjunto del Servicio de salud esrilanqués, Hemantha Herath, afirmó esta semana que entre el 25 y el 30 % de las nuevas infecciones detectadas en la capital pertenecen a la más infecciosa variante Delta.
De acuerdo con la ‘BBC’, esta variante es entre 30 % y 60 % más transmisible, conlleva un mayor riesgo de hospitalización y reinfección, y genera un cuadro de síntomas ligeramente diferentes (más dolor de cabeza y menos tos, por ejemplo).
Además, en términos generales, es un conjunto de ‘mejoras’ genéticas que facilitan la propagación e invasión de la enfermedad en el cuerpo humano.
Por otro lado, el doctor Pa Gunaratne, presidente de la Asociación Médica de Sri Lanka, le indicó a los medios de comunicación que el país puede enfrentarse dentro de poco a una cuarta ola de covid-19.
Asimismo, advirtió que las restricciones al movimiento no han sido muy efectivas a la hora de frenar los contagios.
Las restricciones en esta nación fueron impuestas a mediados de mayo, aunque han sido flexibilizadas desde entonces y, en la actualidad, únicamente están limitados los desplazamientos entre provincias.
Ante el aumento de los casos, las autoridades de la nación isleña han tratado de impulsar la campaña de vacunación, con la china Sinopharm como principal suero, con un programa de inoculación puerta a puerta.
"Hacemos esto para las personas que no pueden acudir de forma física a los centros de vacunación, como los ancianos y personas con discapacidades", dijo a la agencia ‘EFE’ un portavoz del Ministerio de Sanidad, Mindika Pitawala, sobre la campaña lanzada el pasado viernes.
Tendencias EL TIEMPO
*Con información de EFE

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.