En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Un millón de personas mueren cada año por la contaminación con plomo

Según expertos la exposición al plomo es muy peligrosa para el desarrollo cerebral de los niños.

El derecho a morir dignamente no es sinónimo de eutanasia, sino que existen varios mecanismos.

El derecho a morir dignamente no es sinónimo de eutanasia, sino que existen varios mecanismos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un millón de personas mueren cada año por la contaminación con plomo, y uno de cada tres niños en el mundo tiene niveles excesivos de este material tóxico en su sangre, recuerda hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el inicio de su semana de concienciación sobre este problema. 
La exposición a este químico, considerado uno de los 10 principales tóxicos a combatir en la salud pública por la OMS, puede causar problemas crónicos que incluyen anemia, hipertensióm, daños en los órganos reproductivos y problemas neurológicos irreversibles, señala la OMS en un comunicado.
La organización recomienda que las fuentes de contaminación por plomo se identifiquen lo más rápidamente posible, especialmente en los casos en los que se detectan niveles de este material en sangre considerados peligrosos (por encima de los cinco microgramos por decilitro).
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alerta que 800 millones de niños, o un tercio de todos los del planeta, presentan niveles superiores a ese nivel de riesgo, recuerda la OMS.
"La exposición al plomo es muy peligrosa para el desarrollo cerebral de los niños, y puede desembocar en una reducción del coeficiente de inteligencia, la atención, la habilidad de aprendizaje y determinados problemas de comportamiento", subrayó la jefa del departamento de Salud y Medio Ambiente de la OMS María Neira.
La OMS estima que un 30 % de las discapacidades intelectuales no innatas, un 4,6 % de las enfermedades cardiovasculares o un 3 % de los problemas renales crónicos pueden atribuirse a una excesiva exposición al plomo, que pueda afectar a múltiples sistemas del organismo como el nervioso, el reproductivo o el inmunológico.
Minas, fundiciones, zonas de reciclaje de aparatos electrónicos y baterías, presentes especialmente en países en desarrollo, suelen contribuir al aumento de la exposición de poblaciones al plomo, aunque también hay numerosos casos de contaminación con pintura que utiliza ese material, incluso en viviendas, escuelas u hospitales.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.