En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo: Colombia trabaja en 'carné electrónico' para vacunados

Vea un adelanto de la entrevista del Minsalud Fernando Ruiz con EL TIEMPO en su edición de domingo.

Alt thumbnail

EDITOR ALCANCE DIGITAL-IAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Colombia trabaja en nuevos mecanismos que le permitan incentivar la vacunación contra el covid-19 en toda la población colombiana, por lo cual el Gobierno no solo avanza en la incorporación de nuevos grupos en el plan nacional de vacunación, sino que también trabaja en la creación de un certificado de vacunación.
Así lo afirmó el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, quien en entrevista exclusiva con Yamid Amat para EL TIEMPO también dio luces sobre cuál es el futuro inmediato del plan de vacunación en el país y en el manejo de la pandemia por el nuevo coronavirus, que ya deja 118.188 fallecidos en Colombia desde que comenzó en marzo del año pasado.
Vea aquí un adelanto de esta entrevista, la cual podrá encontrar en su totalidad este domingo en todas nuestras plataformas.
¿Qué hacer con las personas que por voluntad propia no se vacunan?
Está claro que, en la vacunación, prima el interés general sobre el individual.
No se descarta, en aras de ese interés general, aplicar ciertas restricciones a eventos y actividades sociales. La vacunación es un deber con la sociedad.
¿Se estudia la aplicación de las restricciones para personas no vacunadas?
No se descarta, en aras de ese interés general, aplicar ciertas restricciones a eventos y actividades sociales. Estamos en proceso de análisis sobre este tema.
¿Es posible que Colombia adopte la exigencia de un pasaporte sanitario para el ingreso de restaurantes y otros establecimientos públicos como lo hizo Francia?
Está dentro de las posibilidades. De hecho, ya estamos trabajando en el desarrollo de una herramienta para poder tener carné electrónico que nos permita tener un control y verificación de vacunación en el país y en diferentes lugares.
Es decir, ¿habría carné electrónico para los vacunados?
Estamos trabajando en una certificación electrónica. Pronto podremos dar más detalles al respecto, así como el alcance que tendrá y sus funciones.
¿Cuándo arrancará la vacunación sin ninguna restricción de edades?
En los municipios con población menor a 100 mil habitantes ya existe la vacunación para mayores de 16 años, entonces podemos reconocer que la vacunación abierta para los diferentes grupos de edad priorizados en el Plan Nacional de Vacunación ya comenzó en algunas partes del país.
Pero la población puede estar tranquila, vamos avanzando, ya tenemos más de 24 millones de dosis aplicadas, más de 15 millones de colombianos con una dosis y más de 10.5 millones de ciudadanos con esquemas completos. Debemos tener en cuenta que si damos apertura a todos los grupos de edad las aglomeraciones y la logística podría generar complicaciones, entonces por eso hay que dar una apertura gradual y progresiva de las vacunas. Lo previsible es que a mediados de agosto ya estemos vacunando a toda la población adulta sin restricciones.

Más noticias

YAMID AMAT
Para EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.