Como parte de su catálogo virtual,
Amazon está ofreciendo libros escritos con inteligencia artificial, algunos de ellos escritos en parte o totalmente por
ChatGPT, el software de OpenAI.
“La compañía estadounidense agregó más de 200 títulos a la Kindle Store en los que la inteligencia artificial figura como autor o coautor e incluso se generó en la tienda una subcategoría completa en la que solo aparecen este tipo de textos, que incluyen manuales, libros para niños, historias de ciencia ficción, textos con ilustraciones también generadas con inteligencia artificial, entre otros”, aparece en el portal Infobae.
Los libros van desde 0 pesos a 100.000 pesos, aproximadamente. Los que tienen versiones físicas a 100.000 pesos.
“Pero aunque es usual y recomendado que las personas que utilizan ChatGPT para incrementar la velocidad de su producción indiquen que están utilizando la inteligencia artificial para escribir sus textos, también es posible encontrar autores que, por el contrario, se adjudican la autoría del libro por completo”, agrega Infobae.
“Uno de ellos fue el autor Frank White, que utilizó la inteligencia artificial de ChatGPT para escribir un libro y publicarlo en la tienda virtual de Amazon. Sin embargo, aunque aparece como único autor del texto, realizó un video en su canal de YouTube en el que explicó paso por paso, cómo ‘escribió’ el libro de más de 119 páginas en menos de un día. Para ello, utilizó ChatGPT para describir el conjunto de personajes, situaciones y relaciones que tienen todas las personas involucradas en la historia, de modo que la inteligencia artificial luego usó los recursos brindados por el creador de contenido para describir escenas completas e interacciones entre ellos”.
El autor dice en YouTube que “no es la inteligencia artificial haciendo todo el trabajo. Estás haciendo un equipo con ella porque la IA está aumentando tu capacidad para escribir” y añadió que “considera posible crear un aproximado de 300 novelas si una persona se toma esto en serio e hiciera esto todos los días”.
La vocera de Amazon, Lindsay Hamilton, le dijo a Reuters que “todos los libros publicados en la tienda virtual deberían cumplir con todas las normas de propiedad intelectual vigentes. Pese a ello, no se indicó si existe una normativa específica sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial para crear textos que sean comercializados en la plataforma”.
Sin embargo, el debate sobre este aspecto apenas comienza. .