En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Así se configura TikTok para hacerlo seguro en los menores de edad

Esta red social es la de mayor crecimiento y horas de uso al mes en Colombia. Guía para que padres y adultos ayuden a los niños a estar mas seguros en la plataforma.

TIKTOK

La inmersión en el mundo digital puede traer riesgos. Foto: iStock

Alt thumbnail

EDITOR MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más populares entre niños y adolescentes en todo el mundo. Sus vídeos cortos y entretenidos han capturado la atención de millones de jóvenes, quienes pasan horas navegando por la plataforma o creando contenido propio.
Sin embargo, esta inmersión en el mundo digital puede traer riesgos para los menores. Por eso es importante que padres y adultos aprendan cómo configurar TikTok de manera segura para proteger a los niños y adolescentes, abordando los peligros que pueden enfrentar, desde la eventual adicción y excesivo tiempo en pantalla que principalmente tiene como riesgo, hasta la exposición a contenido inapropiado.
Según el Digital Report hecho por Hootsuite, TikTok ya se ubica como la tercer red social de mayor cantidad de s activos al mes con 28 millones de colombianos; esta red creada por la empresa china Bytedance es la que más uso tiene en Colombia con 32 hora en promedio por al mes, seguida de Facebook con 21 horas, Youtube con 17 horas al mes e Instagram con 9 horas promedio.
Aunque TikTok puede ser una excelente herramienta para fomentar la creatividad, también presenta varios riesgos para los menores de edad. Los niños y adolescentes son vulnerables a contenido inapropiado, mensajes de desconocidos y la presión por acumular seguidores o “me gusta”. Además, pasar demasiado tiempo en la plataforma puede afectar negativamente su salud mental, contribuyendo a problemas como la ansiedad, la depresión o la adicción a las redes sociales. Es fundamental que los padres y tutores comprendan estos riesgos y tomen medidas para minimizar su impacto.
...

... Foto:iStock

El tiempo que los menores pasan en TikTok es uno de los aspectos más preocupantes. Pasar horas viendo vídeos puede provocar dependencia y adicción, afectando su rendimiento escolar y sus interacciones sociales fuera del mundo digital. TikTok, consciente de este problema, ha implementado herramientas como la ‘Desintoxicación Digital’, que permite limitar el tiempo de uso de la aplicación y controlar cuánto tiempo pasan los menores en ella.

Primero, ‘Sincronización familiar’

La función de ‘Sincronización Familiar’ es una herramienta que ofrece TikTok para el control parental. Permite que los padres o tutores configuren varias opciones de seguridad desde su propio dispositivo, gestionando completamente la cuenta del menor de edad, antes de que pueda seguir usando la red social.
Al sincronizar ambas cuentas, los padres pueden restringir contenido, controlar quién puede interactuar con sus hijos y establecer límites de uso.
Para configurar la Sincronización Familiar:
  1.  Ambas cuentas, la del menor y la del adulto, deben estar instaladas y activas en dispositivos diferentes. Hagan lo siguiente al tiempo en ambos teléfonos.
  2. Vaya a Perfil (abajo a la derecha) y luego arriba en el botón en forma de tres líneas. Toque luego en ‘Ajustes y privacidad’.
  3. Busque en el menú la opción ‘Sincronización familiar’. En el teléfono del papá o la mamá escoger ‘Tutor legal’; en el del niño ‘Menor de edad’.
  4. En el celular del niño saldrá un código QR que debe leer con el dispositivo del adulto para vincular ambas cuentas.
  5. A partir de ahí, el mayor de edad podrá controlar el uso de la cuenta del menor.
Acto seguido, podrá comenzar a configurar la ‘Desintoxicación Digital’ una función integrada en TikTok que permite establecer límites de tiempo de uso. A través de esta herramienta, los padres pueden configurar cuánto tiempo puede pasar su hijo en la plataforma, evitando que el menor esté expuesto durante horas a los contenidos. Una vez alcanzado el límite de tiempo, TikTok solicitará un código para continuar utilizando la app, un paso que solo los padres podrán controlar.
Para activar la Desintoxicación Digital, los padres pueden seguir estos pasos:
  1. Abrir la aplicación TikTok.
  2. Acceder al perfil del (toqué ‘Perfil’ abajo).
  3. Ir a las opciones de configuración y privacidad (en las tres líneas arriba a la derecha).
  4. Seleccionar ‘Tiempo en pantalla".
  5. Allí se podrá establecer el límite de tiempo deseado y configurar un código de .
Cuando se le venza al menor el tiempo permitido durante el día para usar TikTok, le saldrá un mensaje de bloqueo con la opción de ingresar un código que el papá o mamá tendrá la potestad de entregar o no desde su celular.
Además de la ‘Desintoxicación Digital’, TikTok ofrece otras herramientas de control parental que permiten a los padres limitar lo que los menores pueden ver y hacer en la plataforma. La más relevante es la función ‘Modo de Familia Segura’, que permite vincular la cuenta del menor con la del adulto. Con esta sincronización, los padres pueden gestionar directamente qué contenido se puede ver, establecer límites de tiempo y controlar quién puede interactuar con sus hijos a través de mensajes directos.
Otro aspecto importante para la seguridad de los menores es controlar el contenido que aparece en su feed. TikTok ofrece el ‘Modo Restringido’, una opción que filtra contenido inapropiado para menores, como videos con temas adultos o coreografías sugestivas. Este modo es fácil de activar y se puede hacer directamente desde la aplicación.
Para activar el Modo Restringido en el celular del menor de edad, siga estos pasos:
  1. Vaya a ‘Ajustes y privacidad’ en TikTok como en los pasos previos.
  2. Seleccione ‘Preferencias de contenido’ y luego ‘Modo restringido’
  3. Configure un código de para activarlo y desactivarlo según sea necesario.
En ese mismo apartado donde están las Preferencias de contenido podrá activar una función menos conocida de TikTok que es la posibilidad de filtrar palabras clave o hashtags en los vídeos que aparecen en el feed. Esta opción es útil para evitar que los menores vean contenido con temáticas específicas que no son apropiadas para su edad. Los padres pueden agregar hasta 100 palabras clave para bloquearlas en la cuenta del menor.

Configure la privacidad

La privacidad es uno de los aspectos más importantes a considerar en TikTok. Las cuentas de los s menores de 16 años son privadas por defecto (por eso debe guiar la creación de cuentas con sus hijos antes de que ellos lo hagan y pongan una edad falsa), lo que significa que solo los amigos aprobados pueden ver su contenido.
Sin embargo, es esencial que los padres verifiquen periódicamente que los ajustes de privacidad siguen siendo los correctos, ya que los menores pueden cambiar estos parámetros si lo desean.
Vaya a Perfil (abajo a la derecha), luego en el menú en forma de tres líneas arriba, escoja ‘Ajustes y privacidad’, finalmente en ‘Privacidad’. En las opciones allí los padres pueden limitar quién puede enviar mensajes directos, quién puede comentar en los vídeos o quién puede descargar el contenido que sus hijos suben. Es recomendable ajustar estas configuraciones para que solo los amigos aprobados puedan interactuar con el menor.
En Comentarios puede definir si solo sus os/amigos pueden dejar mensajes u opiniones a los videos; también especificar que únicamente conocidos tengan permiso para enviar mensajes directos, que nadie pueda descargar los videos del menor e incluso saber las cuentas bloqueadas por el niño o la niña en su TikTok.
Finalmente, si bien las herramientas de control parental y las funciones de seguridad son útiles, nada reemplaza el diálogo entre padres e hijos. Es esencial que los menores comprendan los riesgos de las redes sociales y aprendan a usarlas de manera responsable. El control parental debe complementarse con la educación y la concienciación sobre el uso adecuado de las plataformas digitales.

Esto dicen los menores

TikTok hizo una encuesta entre jóvenes y menores de lo que esperan como apoyo de sus padres a la hora de usar la red social y esto dijeron:
1. Ayudarlos a entender las normas: Es crucial que los adolescentes comprendan las reglas y normas de comportamiento en línea y esperan ayuda de sus padres en ello.
2. Comunicación Abierta: Los adultos deben mostrar disposición para hablar y escuchar sin juzgar.
3. Mantener la calma: No entrar en pánico si los adolescentes guardan secretos o si surgen situaciones preocupantes. Hablar y acordar para solucionarlo es el camino.
4. Confianza y supervisión: Confiar en los adolescentes, pero también supervisar sus actividades en línea para garantizar su seguridad es lo que esperan.
5. Pensamiento crítico: Fomentar que los adolescentes piensen críticamente sobre la información que encuentran en internet y aprendan a cuidarse cada vez más.
JOSÉ CARLOS GARCÍA R.
Editor Multimedia
@JoseCarlosTecno en redes sociales

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.