En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Cómo ‘levantar’ con ‘apps’ de manera segura: consejos para no caer en trampas

Vienen en aumento las ‘estafas amorosas’ y otros riesgos a la hora de buscar una aventura o pareja en línea. Aprenda a detectar posibles engaños.

La mayoría de estas aplicaciones están pensadas para unir a personas con gustos muy específicos.

Proteja su identidad al entrar en estas aplicaciones
Foto: iStock

Alt thumbnail

EDITOR MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La mitad de los colombianos conectados a internet usan una aplicación de citas. Dicho dato, que para ser precisos es de un 46 por ciento según datos del Centro Nacional de Consultoría en 2023, revela la gran popularidad que tienen dichas apps.

En ellas, dependiendo de cada marca, las personas tienen la opción de encontrar pareja, amistades, encuentros íntimos casuales o simplemente conocer gente con gustos e intereses similares.
Sin embargo, en ese ecosistema de relaciones, sexo y coquetería hay riesgos muy reales: según Kaspersky, ocho de cada 10 personas en Colombia que usan una aplicación para ‘levantar’ sienten temor de caer víctimas de algún tipo de estafa o perfil falso.
Bumble ha decidido reinventarse para este 2024, que cumple 10 años desde su lanzamiento.

En ese ecosistema de relaciones, sexo y coquetería hay riesgos muy reales. Foto:iStock

Las estafas amorosas son una de esas variedades de robo en aplicaciones de citas basadas en personas que escogen muy bien a sus víctimas para hacerles vivir una supuesta relación virtual con una bella persona, con mucho amor, intercambio de mensajes picantes, fotos, también romanticismo, hasta enamorarles y nublarles la razón.
Cerca de un 27 por ciento de los s de apps de citas en Colombia han vivido una mala experiencia
Luego, el estafador o estafadora (que en verdad es un grupo de personas) comienzan a pedir favores, ayudas, giros y dineros, hasta meter a la persona en una pesadilla de extorsión con imágenes o mensajes comprometedores.
Según datos de Kaspersky, cerca de un 27 por ciento de los s de apps de citas en Colombia han vivido una mala experiencia relacionada con engaños, estafas, acosos o publicación de su datos privados.

Ojo con sus datos

De otro lado, existen otros riesgos aún más peligrosos para los s: el robo de identidad o en la vida de real tras ponerse citas con los supuestos ‘levantes’, de peligrosas bandas que terminan drogando y atracando a sus víctimas.
Muchos de esos casos, por ejemplo, se han detectado en ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Cartagena, entre otras, en donde las bandas se concentran en turistas, principalmente, que usan este tipo de aplicaciones para encontrar planes y parejas.
Kaspersky, la firma de seguridad digital, en su estudio ‘Amor en la era del algoritmo’, hecho con datos locales, encontró que el 75 por ciento de los colombianos usan sus nombres reales en estas apps de citas, 48 por ciento comparte su ubicación precisa y 34 por ciento muestra datos públicamente como teléfono o correo.
De acuerdo con el estudio, las apps de citas más utilizadas en Colombia son Litmatch y Tinder.

Kaspersky, la firma de seguridad digital, en su estudio ‘Amor en la era del algoritmo’. Foto:iStock

En tal sentido, las aplicaciones de citas han reforzado sus funciones de seguridad para contener estos riesgos. Es el caso de Bumble, app hecha especialmente para darles seguridad y empoderar a las mujeres, que recientemente integró una tecnología llamada Deception Detector que con inteligencia artificial detecta spam, estafas y perfiles falsos. Dicho sistema ha logrado reducir en un 45 por ciento las denuncias de problemas en Bumble.
Tinder, por su parte, incluyó funciones nuevas para contener perfiles falsos creados con inteligencia artificial, basado en un sistema de verificación en cuatro pasos, además de otras confirmaciones, lo que permitió elevar en 67 por ciento las interacciones reales entre s y mejorar su seguridad.

Consejos para cuidarse en ‘apps’ de citas

Según Kaspersky, estas son algunas medidas preventivas que pueden funcionar:
  • Cuidado con las fotos. Elija fotos que no muestren información personal como dirección o lugar de trabajo.
  • Proteja su identidad. No revele el nombre completo. Puede comprometer su privacidad y exponerle a la suplantación de identidad.
  • No vincule sus redes sociales. No acceda a aplicaciones de citas con sus redes, cree mejor un desde cero, para no revelar demasiada información que pueda ser mal utilizada.
  • Cuide su número de teléfono. Evite compartir su número personal, prefiera las herramientas de mensajería dentro de las apps de citas.
  • Confíe en su instinto. Tómese el tiempo necesario para conocer a las personas en el entorno digital. Si algo le incomoda, mejor abandone la conversación.
  • Cuidado con los enlaces. Ojo con los enlaces que le envíen, ya que pueden llevar a sitios falsos o descargar malware en su dispositivo.
JOSÉ CARLOS GARCÍA R.
​EDITOR MULTIMEDIA
​@JoseCarlosTecno en todas las redes sociales

Más noticias

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.