En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Entrevista
El peligro oculto tras las aplicaciones de citas en Medellín: ¿qué responde Tinder sobre la seguridad de esta app?
Los robos a turistas aumentaron un 200% en el tercer trimestre de 2023, según el Observatorio de Turismo de la Delegación Distrital de Medellín.
En los últimos meses, Medellín ha sido testigo de las alarmantes muertes de extranjeros y, en muchos casos, sus decesos se vinculan a citas a través de aplicaciones como Tinder. Entre noviembre y diciembre de 2023, se registraron ocho muertes de ciudadanos estadounidenses en circunstancias sospechosas que incluyeron sobredosis involuntarias de drogas, robos y homicidios.
Estas cifras han encendido las alarmas entre las autoridades locales como internacionales, quienes han emitido diversas advertencias sobre los riesgos de utilizar estas plataformas en la ciudad.
Match Tinder Foto:iStock
Contexto de seguridad en Medellín
Medellín, conocida mundialmente por su transformación de ciudad violenta a destino turístico y de entretenimiento, tiene como desafío el control del turismo sexual y la lucha contra las bandas detrás del mismo.
En cuanto a los casos que se vinculan al uso de aplicaciones de citas como método para atraer a las víctimas, se trata de una táctica que combina la tecnología moderna con viejas estrategias delictivas.
De acuerdo con lo reportado por las autoridades, los criminales utilizan estas aplicaciones para establecer encuentros en lugares públicos, tales como hoteles, restaurantes y bares. Una vez logran ganarse la confianza de sus víctimas, estas son drogadas, robadas e incluso asesinadas.
La droga más comúnmente utilizada en estos casos es la escopolamina, conocida coloquialmente como “el aliento del diablo”, que incapacita a las víctimas y las deja vulnerables a todo tipo de agresiones.
Advertencias y recomendaciones
La embajada de Estados Unidos en Colombia ha sido especialmente proactiva en advertir a sus ciudadanos sobre los peligros de usar aplicaciones de citas en Medellín. Han instado a los viajeros a tomar precauciones adicionales, como verificar la identidad de sus citas, reunirse únicamente en lugares públicos y compartir sus planes con amigos o familiares. Estas medidas buscan mitigar los riesgos, pero no eliminan completamente el peligro inherente a estas interacciones
“Las muertes parecen involucrar excesos involuntarios de drogas o son presuntos homicidios. En este momento, no se cree que estas muertes estén relacionadas ya que cada una involucra circunstancias distintas; sin embargo, varias de las muertes apuntan a posibles drogas, robo y sobredosis, y varias involucran el uso de aplicaciones de citas en línea”, dice la alerta de Estados Unidos, con fecha del 10 de enero de este año.
Match Foto:iStock
¿Qué dice la aplicación?
En diálogo con EL TIEMPO, Tinder respondió una serie de preguntas relacionadas con la seguridad de su aplicación y las muertes de extranjeros que involucran este sitio de citas.
¿Qué medidas específicas ha implementado Tinder para garantizar la seguridad de los s durante las citas a ciegas?
Según portadores de voz de la aplicación, Tinder ha enfocado sus esfuerzos en ofrecer experiencias que promuevan interacciones saludables y otorguen a los s más control sobre su proceso de citas. La plataforma incentiva a los s a no apresurarse y a "tomar el tiempo que consideren necesario para dar el siguiente paso y conocer a alguien en persona".
En los últimos tres años, según la aplicación, Tinder ha invertido en más de 20 productos de seguridad y confianza. Han dejado de lado el término "citas a ciegas" e introducido herramientas como la Verificación de Foto con video selfie para ayudar a los s a evaluar la autenticidad de sus matches. Además, se han implementado varias funciones para que los s puedan controlar cómo interactúan con otros en la app.
Dado el aumento de incidentes de seguridad en ciudades como Medellín, ¿qué acciones está tomando Tinder para proteger a los s, especialmente a los extranjeros, de potenciales peligros al conocer personas a través de la aplicación?
Tinder ha informado que "proactivamente enviamos un mensaje dentro de la app de Tinder a los s que visitan Colombia, alentándolos a priorizar su seguridad al momento de reunirse con alguien, ya sea dentro o fuera de la aplicación". Además, la empresa ha ado tanto a las autoridades de EE. UU. como a las colombianas y se ha mostrado "lista para proporcionarles cualquier información que les sea útil".
¿Cómo maneja Tinder la verificación de identidad de sus s para prevenir la creación de perfiles falsos o la suplantación de identidad?
Tinder y su empresa matriz, Match Group, están centrados en combatir a los estafadores en línea y reducir el spam en la plataforma. Según la compañía, han realizado "inversiones para mejorar las herramientas de aprendizaje automático que detectan, previenen y eliminan de forma proactiva el spam en Tinder".
Tinder ha implementado varias funciones de seguridad, incluyendo la Verificación de Fotos con video selfie, el bloqueo de perfil y la videollamada dentro de la app. Estas funciones "se han implantado en otras marcas de Match Group" y han establecido un estándar en la industria.
Recientemente, Tinder informó que "cada minuto, Match Group elimina un promedio de 44 cuentas de spam en su portafolio" como parte de sus esfuerzos para reducir las cuentas sospechosas de fraude. Entre enero y marzo de 2023, "se eliminaron casi 5 millones de cuentas de bots y spam" antes de que tuvieran completo a la plataforma o poco después de registrarse, con el fin de evitar posibles daños.
La detección de fraudes es "uno de los muchos esfuerzos" desplegados por Tinder para eliminar cuentas fraudulentas, y la empresa planea seguir invirtiendo en esta área. Al crear e invertir en herramientas en línea innovadoras, también "estamos añadiendo un nivel adicional de seguridad y confianza para los s".
Los encuentros en su mayoría son citas. Foto:iStock
¿Qué mecanismos tiene Tinder para detectar y actuar rápidamente ante comportamientos sospechosos o reportes de s sobre posibles amenazas a su seguridad?
Según la app, Tinder cuenta con un equipo excepcional con gran experiencia en la detección de malos comportamientos, incluido el spam. La empresa afirma: "Estamos mejorando continuamente nuestras herramientas de prevención de spam para ayudar a hacerlas más eficaces, al mismo tiempo que realizamos inversiones en learning machine, ambas cosas las consideramos esenciales para que Tinder ayude a mantener un servicio más seguro para nuestros s en todo el mundo".
Al implementar una combinación de tecnología, moderación humana y educación de los s para fomentar el reporte de actividades sospechosas, Tinder asegura que "podemos ayudar a eliminar la gran mayoría del spam al registrarse o antes de que un miembro lo vea".
¿Ofrece Tinder algún tipo de soporte o recursos a los s para que puedan conocer de manera más segura y responsable a personas a través de la aplicación?
Según la plataforma, en sus esfuerzos continuos para crear un lugar divertido y más seguro para conocer personas nuevas, Tinder ha incluido recientemente actualizaciones en sus Reglas de la Comunidad, describiendo "los buenos comportamientos que ayudan a conducir a la mejor experiencia posible para todos en la app". Asimismo, la empresa informó que "Tinder estará eliminando los handles de otras redes sociales de las biografías públicas que promuevan o promocionen sus perfiles sociales para ganar seguidores, vender cosas, recaudar fondos o hacer campañas".
El uso de aplicaciones de citas en Medellín se ha convertido en una actividad de alto riesgo para los extranjeros, reflejando un problema más amplio de inseguridad que afecta a la ciudad. Las muertes recientes son un recordatorio sombrío de los peligros que acechan en estas interacciones aparentemente inocentes.
Mientras las autoridades trabajan en medidas para mejorar la seguridad, es imperativo que los s de estas aplicaciones permanezcan alertas y tomen todas las precauciones posibles para protegerse.