En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Gestor de contraseñas: ¿cuáles son los mejores para usar este 2023?
Estos programas tienen cifrado de extremo a extremo para almacenar las claves de sus cuentas.
Los gestores de contraseñas le permiten agrupar sus claves en un solo lugar para más seguridad. Foto: iStock
Los gestores de contraseñas son programas diseñados para ayudar a los s a istrar las claves de aplicaciones o páginas web, almacenándolas en una base de datos general y sincronizándolas en todos los dispositivos de .
Estas apps pueden generar combinaciones únicas para cada cuenta, lo cual ayuda a evitar el uso de caracteres repetidos o fáciles de adivinar en una solo soporte cifrado.
Además, algunos también ofrecen funciones adicionales, como la posibilidad de compartir contraseñas con otros s de forma fiable o el seguimiento de las mismas para asegurarse de que no hayan sido comprometidas en la red al momento de introducirlas.
Este gestor gratuito, desarrollado por la compañía de Seguridad Informática Alemana, cuenta con una función de alerta de seguridad que notifica al si alguna de sus contraseñas ha sido comprometida en una brecha de seguridad e incluye un almacenamiento ilimitado de claves sincronizado en varios dispositivos.
De igual forma, si desea pagar la inscripción, esta ofrece un plan anual por 32 dólares (146 mil pesos) para adquirir las funciones como análisis de sitios web, de cuentas en línea y de combinaciones, con el fin de verificar que los datos no estén siendo hackeados.
gojgojeogje Foto:Página oficial Avira.com: captura de pantalla
Dashlane
Logo generador de contraseñas 'Dashlane'. Foto:Página oficial: https://www.dashlane.com/
Este programa es de los es más completos, ya que tiene cambio masivo de claves, servicio VPN, desbloqueo biométrico y escaneo de filtraciones en la Dark Web, según su página oficial y en la versión .
Vale aclarar que esta aplicación también cuenta con una versión gratuita, pero condicionada a solo un dispositivo, ya sea de sistema operativo Android, iOs, Windows o Mac. Así como a un número restringido de contraseñas para reservar.
Con una calificación de 4,6 en Google Play, esta aplicación promete brindar soporte en la seguridad de sus datos tanto a nivel personal, como empresarial, con planes desde 2,75 euros el mes si se cancela el año de la versión avanzad o 6,66 euros en tarifa anual y con opción de agregar hasta 10 .
Bitwarden
La multiplataforma fundada en 2015 ha ganado popularidad como alternativa gratuita y con un sistema de código abierto que permite a los s acceder desde cualquier lugar.
Bitwarden utiliza cifrado de extremo a extremo para proteger las combinaciones almacenadas y utiliza algoritmos de valores estándar de la industria como AES-256 y PBKDF2 para proteger la base de datos de estas.
Además, ofrece la posibilidad de guardar otros datos sensibles, como información de tarjetas de crédito y notas seguras.
Esta aplicación tiene una característica distintiva en su capacidad de custodiar contraseñas localmente en el dispositivo del , pues los datos del mismo no se conserven en la nube. Alternativa que puede ser buena para aquellos que buscan una mayor seguridad en sus claves.
Su versión sin costo, según el portal especializado en tecnología, 'Xataka', es bastante completa, ya que permite tener datos fuera de la conexión a internet. Con versiones para escritorio y móvil, aunque estás con limitadas por ofrecer solo 25 claves y sin desbloqueo biométrico en la sesión del computador.