En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Mark Zuckerberg reconoce que manipuló Facebook por presión de Joe Biden: ¿cuáles temas se censuraron?

El documento firmado por el dueño de Meta asegura que la solicitud se hizo sobre temas del Covid-19.

El patrimonio neto de Zuckerberg se deriva en gran medida de su participación de 13 % en Facebook.

El dueño de Meta itió que algunos contenidos fueron eliminados Foto: Shawn Thew / Archivo EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 5 de mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud aseguró que la emergencia sanitaria por Covid-19 había finalizado. Un año después el creador de Facebook, Mark Zuckerberg habló sobre la censura que se intentó poner en la red social frente a este tema.
El documento fue dado a conocer por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, encabezado por el republicano Jim Jordan, en el cual se revela que Joe Biden habría presionado a los trabajadores de la red social para eliminar o limitar algunos contenidos que se veían en el año 2021.
"En 2021, altos funcionarios de la istración Biden, incluida la Casa Blanca, presionaron repetidamente a los equipos durante meses para censurar cierto contenido de Covid-19, incluido el humor y la sátira, y expresaron nuestra gran frustración con nuestros equipos cuando no estábamos de acuerdo", reza el documento.
Los ejecutivos de Facebook temían que ceder a las leyes pudiera sentar un precedente mundial en el que la plataforma se viera obligada a pagar para distribuir noticias.

Foto:EFE

Adicional a esto, el texto describe que, pese a las presiones ejercidas por el Gobierno de los Estados Unidos, los trabajadores de Meta encabezados por Zuckerberg, se negaron a estas peticiones.
"En última instancia, fue nuestra decisión si eliminar o no el contenido, y somos dueños de nuestras decisiones, incluidos los cambios relacionados con Covid-19 que hicimos a nuestra aplicación a raíz de esta presión".
Nueva actualización para los chats.

Foto:Facebook

Pero este no fue el único tema que Biden quiso controlar en las redes sociales, pues el comité reveló que también se intentó influir en la moderación de varias empresas que actuan en los Estados Unidos:"Creo que la presión del Gobierno estaba equivocada, y lamento que no fuéramos más francos", señaló Zuckerberg. 
El documento también hace alusión a la famosa historia sobre la laptop de Hunter Biden, hijo del presidente, en la que supuestamente se habrían encontrado archivos con contenido explícito y documentos reveladores. Este contenido fue reducido en visibilidad y marcada como desinformación por error en la plataforma de Facebook.
Meta pretende mostrar contenido más atractivo en base a los gustos e intereses exclusivos de cada .

Foto:iStock

"El FBI nos advirtió sobre una posible operación de desinformación rusa sobre la familia Biden previo a las elecciones de 2020. Ese otoño, cuando vimos una historia del New York Post que informaba sobre acusaciones de corrupción que involucraban a la familia del entonces candidato presidencial demócrata Joe Biden, enviamos esa historia a los verificadores de hechos para su revisión y la degradamos temporalmente mientras esperábamos una respuesta", dice otro apartado.
Finalmente, Mark Zuckerberg itió que varios contenidos sí fueron eliminados o censurados en la plataforma; sin embargo, no especificó cuales.

Más noticias

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.