En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Mark Zuckerberg reconoce que manipuló Facebook por presión de Joe Biden: ¿cuáles temas se censuraron?
El documento firmado por el dueño de Meta asegura que la solicitud se hizo sobre temas del Covid-19.
El dueño de Meta itió que algunos contenidos fueron eliminados Foto: Shawn Thew / Archivo EFE
El 5 de mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud aseguró que la emergencia sanitaria por Covid-19 había finalizado. Un año después el creador de Facebook, Mark Zuckerberg habló sobre la censura que se intentó poner en la red social frente a este tema.
El documento fue dado a conocer por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, encabezado por el republicano Jim Jordan, en el cual se revela que Joe Biden habría presionado a los trabajadores de la red social para eliminar o limitar algunos contenidos que se veían en el año 2021.
"En 2021, altos funcionarios de la istración Biden, incluida la Casa Blanca, presionaron repetidamente a los equipos durante meses para censurar cierto contenido de Covid-19, incluido el humor y la sátira, y expresaron nuestra gran frustración con nuestros equipos cuando no estábamos de acuerdo", reza el documento.
Adicional a esto, el texto describe que, pese a las presiones ejercidas por el Gobierno de los Estados Unidos, los trabajadores de Meta encabezados por Zuckerberg, se negaron a estas peticiones.
"En última instancia, fue nuestra decisión si eliminar o no el contenido, y somos dueños de nuestras decisiones, incluidos los cambios relacionados con Covid-19 que hicimos a nuestra aplicación a raíz de esta presión".
Pero este no fue el único tema que Biden quiso controlar en las redes sociales, pues el comité reveló que también se intentó influir en la moderación de varias empresas que actuan en los Estados Unidos:"Creo que la presión del Gobierno estaba equivocada, y lamento que no fuéramos más francos", señaló Zuckerberg.
El documento también hace alusión a la famosa historia sobre la laptop de Hunter Biden, hijo del presidente, en la que supuestamente se habrían encontrado archivos con contenido explícito y documentos reveladores. Este contenido fue reducido en visibilidad y marcada como desinformación por error en la plataforma de Facebook.
"El FBI nos advirtió sobre una posible operación de desinformación rusa sobre la familia Biden previo a las elecciones de 2020. Ese otoño, cuando vimos una historia del New York Post que informaba sobre acusaciones de corrupción que involucraban a la familia del entonces candidato presidencial demócrata Joe Biden, enviamos esa historia a los verificadores de hechos para su revisión y la degradamos temporalmente mientras esperábamos una respuesta", dice otro apartado.
Finalmente, Mark Zuckerberg itió que varios contenidos sí fueron eliminados o censurados en la plataforma; sin embargo, no especificó cuales.