En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Apple lanza servicio para que repare su iPhone usted mismo
Con este nuevo ‘tutorial’, los s de la compañía incluso podrán adquirir piezas por su cuenta.
Los s de iPhone tendrán la posibilidad de pedir piezas en una tienda virtual. Foto: istock
Apple es una de las compañías tecnológicas más poderosas del mundo. Entre otras cosas, suele diferenciarse de otros creadores de dispositivos dado que combina la consolidación de aparatos con un sistema operativo propio.
En la actualidad su iOS probablemente es, junto con Android, el sistema más utilizado en el mundo tanto en dispositivos móviles como en computadores o tabletas.
Cada año es frecuente estar al pendiente de un aparato en particular: el iPhone. El celular de Apple suele sacar modelos con diversas innovaciones que atrapan a los s y los invitan a mantenerse actualizados.
Vale decir que, conforme pasan las generaciones —acabó de salir la 13 y ya se conocieron detalles de la 14—, los precios de los dispositivos y su manejo pueden complejizarse un poco dado que, desde el primer iPhone, su forma de reparación y cuidado es específica y les ha correspondido exclusivamente a las personas que trabajan en iShop —tiendas dedicadas al ‘mundo Apple’— o similares.
Pues bien, este miércoles un sorpresivo anuncio animó a más de un de Apple: dentro de poco va a ser posible que usted arregle su iPhone desde la comodidad de su casa.
El nuevo iPhone 13 trae mejoras en el rendimiento de partes concretas como la cámara y la batería. Foto:EFE
Según un comunicado emitido por la compañía, el objetivo principal de la ‘reparación de autoservicio’ es que los s tengan el conocimiento suficiente para encargarse de los diversos arreglos de su dispositivo móvil.
Esto “permitirá a los clientes que se sientan cómodos completando sus propias reparaciones acceder a piezas y herramientas originales de Apple”, indicó el texto.
La compañía anunció que estos servicios en principio solo estarán disponibles para las nuevas generaciones del iPhone: la 12 y la 13. Sin embargo, y dependiendo el avance del ‘hazlo tú mismo’, el autoservicio aplicará también en “las computadoras Mac con chips M1”.
“Los clientes se unen a más de 5,000 Apple Authorized Proveedores de servicios (AASP) y 2.800 proveedores de reparación independientes que tienen a estas piezas, herramientas y manuales”, enfatizó la compañía de la manzana.
Se sabe que el autoservicio estará disponible para los s de Apple de Estados Unidos. El ideal es que esta dinámica se extienda a otros países desde 2022.
Y, atendiendo a las necesidades generales de los s, el autoservicio aplicará, en primera instancia, con todo lo relacionado con “la pantalla, la batería y la cámara del iPhone”. De igual forma, el rumbo positivo de esta iniciativa podría hacer que se apunte a otro tipo de reparaciones de mecanismos en los celulares.
“En los últimos tres años, Apple casi ha duplicado la cantidad de ubicaciones de servicio con a repuestos, herramientas y capacitación originales de Apple.
Ahora ofrecemos una opción para aquellos que desean completar sus propias reparaciones”, afirmó Jeff Williams, director de operaciones de la empresa, citado por el artículo.
¿Cómo acudir al ‘autoservicio’?
La compañía indica que lo esencial es ver el ‘Manual de Reparación’. Con ello usted podrá tener una idea del inconveniente que ocurre con su dispositivo.
Una vez delimitado el problema de su iPhone deberá dirigirse a la tienda en línea de reparación de autoservicio para solicitar las piezas correspondientes.
“Después de la reparación, los clientes que devuelvan su pieza usada para reciclar recibirán un crédito para su compra”, indicó Apple.
La pantalla es uno de los componentes que podrán repararse 'desde casa'. Foto:istock
“La nueva tienda ofrecerá más de 200 piezas y herramientas individuales, lo que permitirá a los clientes completar las reparaciones más comunes en el iPhone 12 y el iPhone 13”, enfatizó.
La empresa indicó que la reparación de autoservicio no implica la ‘desaparición’ de las tiendas físicas. De hecho, este sistema de solicitud de piezas va mucho más dirigido a los s con un conocimiento técnico y tecnológico lo suficientemente sólido para ‘meterle mano’ a un dispositivo Apple.
“Para la gran mayoría de los clientes, visitar a un proveedor de reparaciones profesional con técnicos certificados que usan repuestos originales de Apple es la forma más segura y confiable de obtener una reparación”, destacó la compañía fundada por Steve Jobs.
“Apple continúa ofreciendo opciones de reparación convenientes para los clientes a través de su red global de más de 5,000 AASP que ayudan a millones de personas con servicio dentro y fuera de garantía para todos los productos Apple”, remató.
El nuevo teléfono de Apple viene en cuatro versiones: iPhone 13 mini, iPhone 13, iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max. Foto:Andrés Galindo. EL TIEMPO
Hace unas semanas se estrenó el iPhone 13. En Colombia, el nuevo celular de Apple tiene un precio aproximado que supera los 5.2 millones de pesos.
En la tienda oficial de Apple en el país, el iPhone 13 Pro, de 128 gb, cuesta casi 5.4 millones de pesos. Conforme aumentan las propiedades del dispositivo —como la capacidad de almacenamiento o el diseño— el precio también asciende.
#TecnosferaLive: Probamos el iPhone 13 Pro Max ¿Vale la pena comprarlo? Foto:EL TIEMPO