En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así puede optimizar su computadora personal para el regreso a clases
Los ordenadores de uso personal se han convertido en un útil clave para estudiar.
Cuidar y mantener correctamente las computadoras es fundamental para asegurar una experiencia tecnológica segura y duradera. Foto: iStock
Sea por el fin de las vacaciones de fin de semestre, de fin de año o de mitad de año, enero y febrero representan para muchos estudiantes colombianos, colegiales o universitarios, la época de regreso a clases.
Y, obedeciendo a las normas impuestas por los imparables avances tecnológicos de la vida cotidiana, eso significa para muchos la idea de alistar su computador personal y dejarlo preparado para los retos que supone el nuevo año académico.
Es por eso que el portal tecnológico ‘SeTechNota’ ha lanzado una lista de consejos que le permitirán optimizar su ordenador personal, para mejorar al máximo su capacidad sin gastos descomunales. Estos consejos están basados en recomendaciones de Kingston Technology.
«Con simples actualizaciones de hardware y algunos consejos prácticos, es posible transformar la experiencia informática y marcar la diferencia en la productividad durante este regreso a clases», señaló Juan José Sandoval, Country Manager de Kingston Technology en Colombia, para ‘SeTechNota’. «Nuestros consejos están diseñados para potenciar la PC actual, brindando un rendimiento mejorado y una experiencia de trabajo más fluida».
1. Cambie el disco duro por una unidad de estado sólido
El cambio a una unidad de estado sólido (SSD), mucho más veloz y confiable que un disco duro convencional, es uno de los métodos más eficientes para mejorar el rendimiento de un computador. Esto aumentará la velocidad de transferencia de archivos, de inicio del sistema operativo y de apertura de programas. En caso de que su PC ya tenga una SSD, conviene revisar su estado y hacerle mantenimiento periódicamente.
Aumentar la memoria RAM de su dispositivo le permitirá ejecutar más tareas a la vez, así como correr con más facilidad las tareas diarias del día a día. La mayoría de fabricantes de computadores dejan que sus s agreguen una tarjeta adicional de memoria RAM a la tarjeta madre. Consulte la compatibilidad en los canales oficiales de la marca.
3. Haga limpieza de programas y archivos
Muchas veces, los s, de manera despreocupada, instalan programas o descargan archivos para un uso único y nunca más lo vuelven a abrir. Esto no solo ocupa espacio de almacenamiento, sino que también puede reducir la velocidad del equipo y poner al computador a ejecutar tareas en segundo plano sin que usted se de cuenta. Aproveche los últimos días de vacaciones para eliminar todos los programas y archivos que ya no necesita.
Con las actualizaciones de sistema operativo, los desarrolladores mantienen a sus dispositivos funcionales, corrigen errores, agregan nuevas funciones y se protegen de la alta exposición a virus que supone la constante conexión a internet. No mantenerlo actualizado representa un riesgo innecesario para la salud del equipo y una posible disminución de funcionalidad.
Si sigue estos consejos, su computador estará eficazmente optimizado para prepararse para el regreso a clases y la exigencia del estudio, sin tener que cambiar de equipo o gastar cantidades absurdas de dinero en mejoras.