En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Por qué no es bueno cargar la batería de los celulares en lugares públicos?

Tenga en cuenta que sus datos pueden correr peligro. 

No es necesario cargar el celular al 100 por ciento si es la primera carga.

No es necesario cargar el celular al 100 por ciento si es la primera carga. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La batería en los celulares es posiblemente uno de los aspectos más importantes de los dispositivos. De su cuidado y su buen rendimiento depende tener un móvil que funcione y pueda ser competitivo durante un tiempo prolongado.
Por eso, hay varios consejos que podemos seguir para que los celulares tengan una batería con más vida y que esta no se deteriore con el uso. 
Una de las recomendaciones generales es usar el cargador original, ya que de usar frecuentemente uno genérico o que no corresponde, se corre el riesgo de que la batería pueda inflarse y por ende dañarse, puesto que no se regularía la cantidad de energía que el dispositivo requiere.
Por otro lado, se tienen varias dudas sobre el tiempo de carga, teniendo en cuenta que cuando se conecta y la batería llega al 100 por ciento se completa un ciclo de carga, los teléfonos celulares cuentan con 300 a 500 ciclos de carga, cuando estos terminan la calidad de la batería empieza a disminuir al igual que la capacidad máxima de energía que soporta, más o menos dos años después de su compra.
Sin embargo, dejar cargando el celular toda la noche no afecta más la calidad de la batería. Los dispositivos modernos son inteligentes y cuentan con un sistema de chips de protección que no permite que, una vez cargado al 100 por ciento el dispositivo, siga ingresando energía al sistema, por lo que el cargador se apaga. 
Entre tanto, hay otra particularidad que hay que tener en cuenta y es la de cargar los dispositivos en enchufes públicos. 
En cuanto a esto, el peligro de enchufar nuestro celular a uno de estos espacios tiene que ver con seguridad principalmente y es que en algunos enchufes se pueden instalar dispositivos de clonación o que puedan acceder a los datos que reposan en el dispositivo.
Por otro lado, también se tiene que cuidar el nivel del flujo de electricidad, que en ocasiones en menos fuerte o puede llegar a ser muy alto, a tal punto que llegue a dañar la batería.

También puede leer: 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.