En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cómo elegir el monitor correcto para los bebés?
Algunos dispositivos pueden registrar los movimientos irregulares en la respiración de los pequeños.
Monitor de video para vigilar los movimientos de un bebé mientras está en su cuna. Foto: iStock
Una de las tareas más difíciles de cuidar a un bebé es vigilar sus movimientos cuando está en su cuna. Es necesario estar pendiente de que el pequeño no tenga hambre, que no tenga frío y que esté en perfecto estado de salud mientras duerme. Por esta razón, existen dispositivos electrónicos con los que los padres y niñeros pueden hacer seguimiento de todos las acciones del infante mientras realizan otras actividades en el hogar.
Los monitores para bebés son equipos que se ponen en las cunas y registran todos los movimientos y sonidos que hacen los niños. Funcionan con un sistema de ondas de radio y un micrófono, por lo que son de gran ayuda para que los padres puedan estar pendientes del recién nacido sin necesidad de estar a su lado todo el tiempo.
Adicionalmente, estos dispositivos son muy útiles para enseñarle al bebé a calmarse y son excelentes para los padres primerizos, ya que les brindan gran tranquilidad y versatilidad para que puedan realizar otras labores.
Varias marcas han innovado en el mercado ofreciendo diferentes monitores con funciones y estilos nuevos. Si usted desea adquirir uno, debe tener en cuenta los aspectos y características de cada modelo que más le favorezcan de acuerdo a sus necesidades.
Con los monitores para bebés, los cuidadores pueden estar más tranquilos todo el tiempo. Foto:iStock
Tecnología de un monitor
Rocol, una empresa especializada en tecnología para la salud, publicó un artículo explicando las diferentes funciones que tienen los monitores para bebés más innovadores del mercado.
Largo alcance
Un aspecto a tener en cuenta es el alcance del dispositivo, ya que es necesario que pueda llevarlo a cualquier lugar de su casa sin que se pierda la conexión, sobre todo si habita en un espacio grande.
Versatilidad y sistema operativo
El monitor debe tener un sistema operativo fácil de usar para evitar complicaciones. Adicionalmente, a la hora de posicionarlo en la cuna del bebé, debe verificar que no tenga muchos cables con los que se pueda enredar y que tampoco lo incomode ni interrumpa su sueño.
Por otra parte, es recomendable que el dispositivo pueda funcionar sin necesidad de conexión Wi-Fi, ya que esto evitará el jaqueo del sistema.
BabySense 7
BabySense 7 es un monitor de respiración sin o que detecta los micro movimientos y respiración del bebé mientras duerme
Así mismo, Rocol lanzó su nuevo monitor llamado ‘BabySense 7’, el cual tiene tecnología de punta y es el más utilizado en hospitales en Europa, Japón y en un millón de hogares en otras partes del mundo, según indica el documento.
“Gracias a sus almohadillas sensores que se ubican debajo del colchón en la cuna del bebé, cualquier pausa antinatural en el movimiento disparará la alarma, dando tranquilidad a los padres que necesitan para poder dormir por la noche y cuidando al nuevo miembro de la familia”, señaló Angie Téllez, representante de ventas Rocol, en el texto.
El monitor debe ser fácil de usar y no debe incomodarle al bebé. Foto:iStock
Sus beneficios
Este equipo es tan sensible que puede distinguir entre la respiración del infante y los movimientos del ambiente. También puede detectar apneas del sueño y otros comportamientos en la respiración del niño.
Funciona sin conexión Wi Fi y sus cables de conexión están ocultos debajo de la almohadilla que se coloca en la cuna, lo que evitará que el bebé los manipule y/o se enrede con ellos.
Según se consigna en la página web de ventas en línea ‘Womy Nation’, el BabySense 7 tiene un costo de 600 mil pesos. Además, la marca ofrece otros monitores que registran los movimientos del recién nacido en video, cuyos precios oscilan entre los 500 y 800 mil pesos.