En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué tan resistente es un celular contra el agua? Lo que debe y no debe hacer

Es crucial prestar atención a las especificaciones para evitar dañar el 'smartphone'.

Los dispositivos son mas resistentes que antes.

Los dispositivos son mas resistentes que antes. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hasta hace unos años, si un celular caía a la alberca, o peor, al excusado, era una sentencia de muerte pues los dispositivos no eran capaces de resistir el líquido. Sin embargo, en la actualidad, muchos teléfonos cuentan con una certificación que garantiza su protección contra el agua.
 
A pesar de esto, es crucial prestar atención a las especificaciones para evitar dañar el 'smartphone'.
No todos los teléfonos son iguales en cuanto a su resistencia al agua, y es importante entender que esta característica no implica necesariamente que el dispositivo pueda ser sumergido sin problemas.
Existen diversas clasificaciones que indican cuánto pueden exponerse a los líquidos, y hasta los modelos con mayor resistencia deben ser tratados con precaución. Por ello, en este artículo, le explicaremos qué puede y no puede hacer si moja su teléfono, basándose en las recomendaciones de Huawei.
La compañía señala que aún persisten muchas dudas sobre la resistencia al agua en los teléfonos celulares, ya que en algunos modelos, cuando el teléfono detecta agua, puede restringir ciertas funciones, mientras que en otras ocasiones, el líquido en sí mismo puede afectar el funcionamiento normal del smartphone.
Para que pueda utilizar su celular con total seguridad, hablaremos de las clasificaciones de resistencia al agua y le proporcionaremos las mejores prácticas para cuidar su dispositivo.

Clasificaciones de resistencia al agua

Seguramente ha escuchado que los teléfonos tienen un grado de protección IP, que hace referencia a ‘Protección de Ingreso’, un estándar utilizado para indicar la resistencia al agua y al polvo.
Las letras IP siempre van acompañadas de dos números, los cuales indican el nivel de protección contra objetos sólidos y agua. Cuanto más alto sea el número, mayor será la protección.
Huawei explica que la protección contra objetos sólidos se utiliza generalmente para informar al sobre la resistencia del dispositivo al polvo, un elemento que también puede causar problemas en el funcionamiento a largo plazo.
Utilizar el celular mientras se esta cargando puede generar tensión en la funda de platico y hacer que esta se rompa.

Utilizar el celular mientras se esta cargando puede generar tensión en la funda de platico y hacer que esta se rompa. Foto:iStock

Actualmente, existen 6 niveles de protección contra el polvo y 8 niveles contra el agua. Por ejemplo, la protección IP68 garantiza que el teléfono puede sumergirse en agua durante aproximadamente 30 minutos a una profundidad de 1.5 metros.
Sin embargo, es esencial prestar atención a las indicaciones del fabricante según el modelo, ya que la cifra puede variar y aumentar hasta 6 metros de profundidad.
La compañía enfatiza que la protección generalmente solo se aplica al agua dulce, por lo que no se recomienda sumergir el celular en agua de mar, a menos que el propio dispositivo lo indique. Algunos dispositivos, como los smartwatches diseñados para actividades como el buceo profesional, pueden ser una excepción.
Es importante tener en cuenta que la protección IP tiende a deteriorarse con el tiempo y el uso del dispositivo. Esto es común en la mayoría de los equipos electrónicos, pero no significa necesariamente que un teléfono que ha estado en uso durante más de un año no resistirá una caída accidental al agua.

¿Cómo cuidar a su  celular cuando está en o con agua?

A continuación, le presentamos lo que debe y no debe hacer si tiene la intención de mojar su celular:
Si su celular cayó en agua salada es una situación complicada, ya que la sal actúa como agente corrosivo para los circuitos internos.

Si su celular cayó en agua salada es una situación complicada, ya que la sal actúa como agente corrosivo para los circuitos internos. Foto:FOTO: ISTOCK

  • Cuando el teléfono se sumerge, lo primero que hace es impedir la carga del equipo, ya que esto podría dañar el puerto de carga. Huawei explica que verá una notificación en pantalla que indica que el puerto de carga está húmedo, por lo que se recomienda esperar a que se seque antes de intentar conectarlo.
  • Si su celular tiene poca batería, lo mejor es evitar mojarlo, ya que podría quedarse sin energía antes de poder cargarlo. No obstante, si el dispositivo es compatible con carga inalámbrica, esta opción podría utilizarse sin problemas.
  • Cuando el teléfono se sumerge, la tecnología táctil de la pantalla queda inhabilitada. Esto significa que podrá ver lo que está en la pantalla, pero no podrá navegar entre menús, abrir aplicaciones ni presionar el botón de disparo para tomar fotos bajo el agua. Sin embargo, aún puede tomar fotografías utilizando el botón lateral del dispositivo.
  • Si el teléfono presenta alguna fractura en su cuerpo, es esencial no sumergirlo, ya que es probable que su protección ya no funcione correctamente y el agua podría ingresar, causando fallas en su funcionamiento, que pueden ser temporales o permanentes.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales