En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Tenga cuidado: esta es la nueva modalidad con la que delincuentes roban datos y cuentas bancarias

A través de programas y dispositivos externos detectan las contraseñas de aplicaciones. 

En 2019, el grupo de ciberdelincuentes tras el ‘malware’ GandCrab obtuvo ganancias de 2.000 millones de dólares por extorsión.

Ciberdelincuentes. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el auge de las plataformas digitales y la alta demanda de aplicaciones en el mercado acarrea desafíos en ciberseguridad para los s y las empresas, sobre todo porque los delincuentes han desarrollado maneras cada vez más eficientes para hurtar datos, suplantar o robar dinero.
Una de las modalidades detectadas es el llamado keylogging, una táctica para detectar el registro de pulsaciones del teclado en cualquier dispositivo móvil, algo que se usa para acceder a cuentas bancarias en mayor medida.
Los ciberdelincuentes usan los keyloggers o keyboard logger, que no es más que un tipo de software (programa) o hardware (dispositivo), que registra lo que se hace en el teclado y lo envía a un computador, red u otro sector en internet.
Si bien los keyloggers han existido desde hace tiempo para servicios de mercadeo o investigaciones científicas, lo que ha hecho que en varios países no sea ilegal, es cierto que quienes buscan hurtar datos los utilizan.
Detectaron una nueva estafa

Foto:Istock

Como programas y dispositivos

Los programas de rastreo de tecleo funcionan en procesos en segundo plano, por lo que los s no pueden detectarlo. Los delincuentes suelen instalarlo como malware que se enquista en el sistema operativo y accede al root (lo que controla cada dispositivo).
También hay formas en las que los keyloggers se instalan a través de una API (código de funcionamiento de aplicaciones) o a través de enlaces en correos electrónicos maliciosos o en páginas web dudosas. Es por eso que expertos recomiendan máxima precaución cuando a un le han 'hackeado' alguna cuenta de correo o con páginas no reconocidas para supuestos escaneos de virus.
Como hardware, los delincuentes logran instalar el rastreador a través de una USB conectada a un teclado o un computador, e incluso a través de sensores para telefonos inteligentes.

Consejos para protegerse

Los expertos recomiendan estar atentos a estas modalidades. En primer lugar, sugieren mantener las aplicaciones actualizadas, incluidos los antivirus y los escáneres para detectar alguna amenaza.
En segundo lugar recomiendan tener activado el doble factor de autenticación y hasta un gestor de contraseñas, que ayude a evitar que quede el registro del tecleo en los dispositivos y el sistema operativo.
Por último, tener precauciones al máximo cuando se usen computadores y dispositivos de público: evitar introducir datos personales y privados, que van desde contraseñas hasta datos de identificación.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.