En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'Las aplicaciones de guardería son peligrosamente inseguras', según estudio

La Fundación Frontera Electrónica alerta sobre la grave exposición de la información infantil.

Instale aplicaciones de seguridad en su celular.

Instale aplicaciones de seguridad en su celular. Foto: iStock

Alt thumbnail

LÍDER DEL EQUIPO DE BREAKING NEWSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
'Las aplicaciones de guardería son peligrosamente inseguras' es el título del más reciente estudio de la fundación norteamericana Electronic Frontier Foundation (Fundación Frontera Eléctronica, en español) sobre la vulnerabilidad que tienen las aplicaciones empleadas por algunas guarderías para el monitoreo del bienestar de los hijos de sus clientes.
De acuerdo con el estudio, en las aplicaciones más populares, "se descubrieron no solo problemas de seguridad, sino también características que comprometen la privacidad. Problemas como políticas de contraseñas débiles, seguimiento de Facebook, tráfico de texto claro habilitado y vectores para aplicaciones maliciosas para ver datos confidenciales".

Aplicaciones de monitoreo, bajo la lupa

El 76 % de las compañías han manifestado sentirse vulnerables frente a un ataque cibernético por el trabajo remoto.

El 76 % de las compañías han manifestado sentirse vulnerables frente a un ataque cibernético por el trabajo remoto. Foto:iStock

Habitualmente, las aplicaciones de monitoreo infantil, o 'de guardería', reportan notificaciones sobre horarios de alimentación, cambios de pañales y hasta datos de la actividad diaria de los niños.
Precisamente, por el valor de esa información, la Fundación decidió centrar sus esfuerzos en analizar al detalle su seguridad. Los resultados, evaluando aplicaciones como 'Brightwheel' 'HiMama' y 'Tadpoles', unas de las más populares, evidenciaron que aparentemente hay varias fallas en sus procesos. 
Por tanto, la Fundación recomienda:
-Confirmación de ingreso en dos pasos disponible para todos los es y el personal.
-Resuelva las vulnerabilidades de seguridad conocidas en las aplicaciones móviles.
- Divulgue y enumere cualquier rastreador y análisis y cómo se utilizan.
-Utilice imágenes de servidor en la nube reforzadas . Además, existe un proceso para actualizar continuamente la tecnología obsoleta en esos servidores.
-Bloquee cualquier cubo de nube pública que aloje videos y fotos de niños. Estos no deben estar disponibles públicamente y la guardería de un niño y los padres/tutores deben ser los únicos que pueden acceder y ver estos datos confidenciales".
Asimismo, la entidad enfatiza: "No es necesario que el servicio en sí mismo vea la comunicación que se transmite entre las escuelas y los padres".

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.