En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¡Pilas! Aplicaciones que robarían datos y descargarían virus en su celular
Estas 'apps' maliciosas se disfrazan de herramientas que ayudan a mejorar la productividad.
La mayoría de estas aplicaciones ya no están disponibles en Play Store. Foto: iStock
Los delincuentes de hoy en día no necesitan asaltarlo en la calle para robarle sus pertenencias, sino que también a través de su celular pueden obtener su información personal, datos bancarios o sensibles.
Por esta razón, es importante verificar muy bien las páginas en las que va a hacer pagos y cuidarse de no darle clic a mensajes extraños que llegan a su dispositivo móvil. Sin embargo, ahora también debe de estar pendiente de las aplicaciones que descarga, ya que pueden parecer inofensivas, pero en realidad esconden 'malware' (software malicioso).
Las personas que diseñan estas 'apps' buscan infiltrarse en el celular de los demás sin que estos tengan conocimiento sobre ello. El medio especializado en tecnología ‘Phone Arena’ ha mostrado una lista de 18 aplicaciones en Android que funcionarían como un caballo de Troya en su celular.
Aunque, Google hace un esfuerzo por revisar las plataformas que están disponibles en la Play Store, a veces los hackers logran burlar la seguridad. La mayoría de estas han sido expulsadas rápidamente, pero según el citado medio, todavía hay al menos tres disponibles para instalar.
Las empresas SecneurX, Kaspersky y D3Lab fueron las encargadas de descubrir estas apps que se dedican al robo cibernético. Foto:iStock
Incluso, una de ellas ha llegado a tener unas 50.000 descargas en todo el mundo y un puntaje, que le dan los internautas, de 4,8 basados en más de 900 reseñas. Lo más probable es que estas sean fabricadas con el fin de engañar a los potenciales s, dándoles una falsa seguridad a la hora de instalar la ‘app’.
Las ‘apps’ que roban sus datos
Las empresas SecneurX, Kaspersky y D3Lab fueron las encargadas de descubrir estas aplicaciones que se dedican al robo cibernético. Además, identificaron que la mayoría se suelen presentar como una herramienta gratuita que ayudan a mejorar la productividad de las personas.
Pero, al ser instaladas, se encargan de robar toda la información que está en su teléfono, como números, direcciones de correo electrónico, datos bancarios, entre otros.
Para minimizar los riesgos, siga las siguientes indicaciones propuestas por el medio ya mencionado.
Las personas que diseñan estas apps buscan infiltrarse en el celular de los demás sin que estos tengan conocimiento sobre ello. Foto:iStock
- Sólo descargue aplicaciones populares en tiendas de confianza o las oficiales de su celular, como Apple Store o Play Store.
- Revise muy bien los comentarios o la calificación de los s, ya que muchas veces los dueños de estas apps crean estas reseñas positivas. Por lo que al encontrar un mal comentario puede ser una señal de estafa.
- Si nota un comportamiento extraño después de descargar la aplicación como mensajes sin explicación, se abren páginas sin que se lo pida o se calienta mucho el dispositivo; borre de inmediato el programa y cambie todas sus contraseñas.