En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Apple corrige una vulnerabilidad que exponía la dirección Mac de los iPhone
La compañía tecnológica lanzó esta semana una actualización de seguridad para eliminar un código.
La compañía identificó una vulnerabilidad. Foto: iStock
Apple ha abordado y resuelto un problema de seguridad en su reciente actualización iOS 17.1, que permitía la monitorización de la dirección Mac de los iPhone al conectarse a redes wifi. Este inconveniente surgía a pesar de que, desde la versión iOS 14, la compañía prometió una función para ocultar tal dirección.
Históricamente, la compañía ha demostrado su compromiso con la privacidad y la seguridad de los s al implementar características que protegen la dirección Mac de sus dispositivos. Esta dirección es esencialmente un identificador único que un dispositivo utiliza cuando se conecta a una red wifi, y su protección es crucial para evitar seguimientos no deseados.
En la versión iOS 8, el gigante tecnológico introdujo la capacidad de generar direcciones Mac ficticias de manera aleatoria y, con iOS 14, presentó la opción de esconder la dirección Wifi en dispositivos iPhone e iPad. No obstante, esta última función no cumplió del todo su promesa debido a un código vulnerable.
Para solucionar este problema, la firma tecnológica desplegó esta semana una actualización de seguridad, no solo para iOS 17.1 sino también para iPadOS 17.1. Esta se centra en el componente mDNSResponder, eliminando el código que causaba el fallo y permitía el rastreo pasivo de la dirección Mac.
Cabe destacar que la vulnerabilidad fue descubierta por los investigadores Talal Haj Bakry y Tommy Mysk de la empresa Mysk Inc. y se encuentra registrada con el código CVE-2023-42846.
Los dispositivos afectados y que se beneficiarán de esta corrección incluyen el iPhone XS y modelos posteriores, iPad Pro de 12,9 pulgadas desde su segunda generación en adelante, iPad Pro de 10,5 y 11 pulgadas (desde su primera generación), iPad Air desde su tercera generación, iPad desde su sexta generación y el iPad mini a partir de la quinta generación.
Apple anuncia un lápiz óptico con puerto USB-C que llegará en noviembre
Apple anunció el lanzamiento de un lápiz óptico que llegará al mercado en noviembre en Estados Unidos con un precio de 79 dólares, aproximadamente 75 euros al cambio actual. Esta nueva oferta representa una opción más asequible en comparación con el Apple Pencil de segunda generación, que tiene un precio de 149 euros.
La empresa tecnológica busca brindar a los s de iPad "más opciones" con este nuevo producto, que ha descrito como "ideal para tomar notas, dibujar y anotar", entre otros usos, según se detalla en una nota de prensa oficial.
El lápiz óptico ha sido diseñado con un acabado mate y un lateral plano que permite conectarlo magnéticamente al iPad. Cuando se realiza esta conexión, el rio entra en un estado de suspensión para preservar la vida útil de su batería. En un cambio significativo con respecto a versiones anteriores, este modelo introduce un conector USB-C en lugar del conector Lightning.
Lápiz óptico con puerto USB-C que llegará en noviembre. Foto:Apple.
La compañía confirmó que el nuevo Apple Pencil es compatible con herramientas de iPadOS como Scribble y Quick Note. Además, cuando se utiliza con los modelos M2 de iPad Pro, permite el desplazamiento, lo que facilita a los s dibujar e ilustrar con mayor precisión.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.