En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Colombia y Emiratos Árabes se unen para promover inteligencia artificial y educación
Con los nuevos acuerdos se buscan implementar modelos de desarrollo en educación digital.
Mauricio Lizcano y Omar Sultan Al Olama. Foto: Suministrada
Durante su visita en Dubái para participar en el World Governments Summit, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, hizo importantes acuerdos para promover el desarrollo de la tecnología artificial y la educación digital en Colombia.
Dicho encuentro reúne a gobiernos, organizaciones internacionales, líderes de pensamiento y líderes del sector privado para trabajar en proyectos de cooperación internacional y soluciones innovadoras para desafíos actuales.
En este orden de ideas, el ministro de las TIC firmó dos memorandos de entendimiento con el Ministro de Estado para Inteligencia Artificial de Emiratos Árabes Unidos, Omar Sultan Al Olama, para promover el potencial de estas tecnologías en Colombia.
El acuerdo está enfocado en el desarrollo de la inteligencia artificial y la educación digital en el país, mediante avances que han tenido resultado a nivel mundial.
“Hoy firmamos un acuerdo con Emiratos Árabes Unidos para convertirnos en un Hub de Inteligencia Artificial para Latinoamérica. Este acuerdo incluye la conformación de un Comité de Expertos, la identificación de la infraestructura necesaria de investigación y para el desarrollo de habilidades digitales y computacionales para poder construir este Hub, y las fuentes de financiación”, explicó el minTIC, Mauricio Lizcano.
Dentro de los propósitos del ministerio de Inteligencia Artificial de Emiratos Árabes Unidos también resalta el intercambio de experiencias entre ambos países para impulsar la innovación, la competitividad y el bienestar social.
Inteligencia Artificial Foto:iStock
El plan de desarrollo permitirá hacer el intercambio de mejores prácticas educativas y estudios conjuntos para dominar el tema de gobernanza de la inteligencia artificial y la implementación de esta en un proyecto duradero.
Según el Gobierno Nacional de Colombia, el acuerdo tendrá una duración inicial de dos años, que serán prorrogables si hay interés en ambas partes.
Así mismo, el programa The Digital School tendrá impacto en la Institución
Etnoeducativa Integral Internado Indígena de Nazareth y el Internado Indígena San José, en La Guajira.