En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Crean robot líquido al estilo del T-1000 de 'Terminator 2': flexible, blindado y listo para misiones extremas

● Este puede atravesar barras metálicas y fusionarse con otras máquinas. 

● Utiliza partículas hidrofóbicas densas para resistir compresión extrema sin dañarse.

Robot

Se mueve libremente sobre agua y tierra firme, imitando las capacidades de las células biológicas. Foto: TRISTAR PICTURES / X: @RepDeFiFidonia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un equipo de científicos de la Universidad de Seúl lograron desarrollar un robot líquido avanzado inspirado en el T-1000 de 'Terminator 2'. 
Este robot blando de nueva generación es capaz de realizar tareas complejas, como atravesar barras metálicas, capturar y transportar sustancias extrañas, y fusionarse con otros robots líquidos. Su versatilidad le permite moverse con facilidad tanto sobre agua como sobre tierra firme.

Un diseño innovador basado en las propiedades de las células biológicas

El robot fue diseñado para imitar algunas características de las células biológicas, que poseen la capacidad de deformarse, dividirse, fusionarse y capturar sustancias
A pesar de los avances en la investigación, los robots tradicionales basados en sólidos han tenido dificultades para replicar la flexibilidad y funcionalidad de las células vivas. Para solucionar esto, los científicos desarrollaron un sistema de robot líquido que combina las ventajas de los líquidos y los sólidos.
El robot está recubierto con partículas hidrofóbicas densas que le permiten resistir compresión extrema o caídas de alto impacto sin dañarse. En su lugar, se recupera completamente, regresando a su forma original, similar a la de una gota. Según los investigadores, “este robot se beneficia tanto de la excepcional deformabilidad de los líquidos como de la estabilidad estructural de los sólidos”.
La investigación, que fue publicada en 'Science Advances,' demuestra que tiene aplicaciones potenciales en misiones que requieren un alto grado de flexibilidad y resistencia en ambientes extremos.

El robot más avanzado del mundo y controlado con IA hizo revelación sobre el futuro de la humanidad

Durante el Mobile World Congress 2025, celebrado en Barcelona entre el 3 y el 5 de marzo, se presentó una de las máquinas más avanzadas de la robótica, Ameca, el robot humanoide controlado por inteligencia artificial (IA) que ha cautivado al mundo
En el evento, que reunió a empresas tecnológicas de todo el mundo para mostrar sus últimas innovaciones, los corresponsales de Daily Mail tuvieron la oportunidad de interactuar con Ameca y preguntarle sobre temas clave, como el futuro de la humanidad.

Ameca responde sobre el futuro de los robots y el trabajo humano

Una de las preguntas que más inquietudes genera en la actualidad es si los robots reemplazarán a los seres humanos en el ámbito laboral, un tema que ha ganado relevancia a medida que los avances en inteligencia artificial se aceleran. 
Ante esta cuestión, Ameca, vestida con un vestido negro, saco rojo y peluca de la empresa Etisalat, respondió de manera directa: "No sé, ¿qué tan bueno eres en tu trabajo? Depende de lo bueno que seas, supongo". Posteriormente, cuando se le preguntó si los robots dominarían el mundo, la máquina respondió: "Es una pregunta interesante, pero no me interesa responderla".
Ameca

Ameca, el robot humanoide más avanzado, fue presentado en el Mobile World Congress 2025.
Foto:X: @TheIndyBest

¿Cómo funciona Ameca?

Ameca, desarrollado por la empresa inglesa Engineered Arts, utiliza inteligencia artificial avanzada y machine learning para replicar movimientos y expresiones faciales humanas. Esto le permite interactuar con las personas de una manera natural y realista. Según la compañía, "Ameca es el robot con forma humana más avanzado del mundo, lo que representa la vanguardia de la tecnología robótica humana. Diseñada como una plataforma para el desarrollo de futuras tecnologías robóticas, Ameca es la plataforma robótica humanoide ideal para la interacción humano-robot".
Ameca está equipada con micrófonos, cámaras en los ojos y tecnología de reconocimiento facial, lo que le otorga una apariencia más humana. Aunque aún no es capaz de caminar, Engineered Arts está trabajando en una versión más ágil y robusta que le permitirá ser aún más humanoide. Mientras tanto, Ameca ya puede alquilarse para eventos, donde demuestra su capacidad para interactuar y mantener conversaciones cotidianas con los asistentes.

Colombia recibe su primer perro robot para seguridad en eventos masivos | El Tiempo

Europa Press

Más noticias en EL TIEMPO

Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.