En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Illustrator o Photoshop: ¿qué diferencias tienen estas herramientas de edición?
Las herramientas son usadas para la edición y creación de piezas gráficas.
Características de Illustrator y Photoshop Foto: iStock
Photoshop e Illustrator son dos de los programas más potentes para el diseño gráfico de piezas profesionales. Pero, en ocasiones las personas suelen confundir para qué sirve cada uno, acá le explicamos sus principales diferencias.
Hay que tener en cuenta que ambos programas sirven para editar imágenes de forma profesional, sin embargo, tanto Ilustrador como Photoshop tienen recursos muy diferentes que los hacen ideales para trabajos específicos.
Según la Universitat Oberta de Cataluya, Photoshop, como lo dice su nombre, es ideal para ‘crear, editar, y retocar cualquier tipo de fotografía o imagen’. Además, permite pintar, arreglar imperfecciones, retocar colores, mejorar la iluminación y pintar de forma digital las fotografías.
Aprende a diseñar imágenes creativas para redes sociales con Photoshop. Foto:Adobe Stock
Por su parte, la entidad educativa explica que Illustrator está diseñado para la edición de imágenes con vectores por lo que se hace perfecto para la creación de logos profesionales, escalar imágenes sin que pierdan calidad o se pixelen.
¿Qué diferencias tienen estos programas?
La principal diferencia entre ambas herramientas, es el manejo de pixeles en Photoshop y el uso de vectores en Illustrator. El blog ClickPinting explica que los pixeles pierden calidad cuando se aumenta su tamaño, pero da un efecto más natural en las fotografías; mientras que los vectores no pierden calidad al ampliar las imágenes, eso sí, dejan una sensación menos natural.
Basándose en sus principales funciones, los expertos afirman que Photoshop puede ser la herramienta ideal para la edición de fotografías o imágenes reales, algo muy diferente a Ilustrador que es ‘perfecto’ para piezas artificiales.
Stock Adobe Foto:Stock Adobe
Por otro lado, la Universitat Oberta de Cataluya indicó que Photoshop es ‘la mejor herramienta’ para retocar fotos, pinturas y dibujos; también, es ideal para crear imágenes digitales para redes sociales, encabezados y anuncios que se pueden optimizar para la web.
Ilustrador es más usado por los diseñadores para crear logos empresariales, marcas publicitarias, imágenes vectorizadas, íconos, carteles, folletos y tarjetas que, por lo general, suelen variar sus tamaños.