En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cuáles son las funciones que tiene la memoria RAM en un celular? Le explicamos cómo funciona

La característica más notable de la RAM es su rapidez ya que es mucho más veloz que el almacenamiento interno.

Pilas con el uso que le da a su celular.

Pilas con el uso que le da a su celular. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la actualidad, los teléfonos móviles han alcanzado un nivel de complejidad que compite directamente con los computadores personales, y eso significa que cada vez más cifras importan cuando evaluamos una compra. 
Entre todas ellas, la cantidad de memoria RAM es uno de los detalles más relevantes para el rendimiento de un dispositivo. Comprender su importancia puede ser crucial para quienes buscan un teléfono que ofrezca una experiencia fluida, especialmente con múltiples aplicaciones abiertas al mismo tiempo.
Empecemos explicando que la RAM (Memoria de Aleatorio, por sus siglas en inglés) es la memoria principal de un dispositivo, ya sea móvil, tableta u ordenador. Esta memoria se utiliza para almacenar de manera temporal los datos que las aplicaciones necesitan mientras se usan y a diferencia de la memoria interna (el almacenamiento), los datos en la RAM son volátiles, lo que significa que se pierden cuando se apaga o reinicia el dispositivo.
La característica más notable de la RAM es su rapidez ya que es mucho más veloz que el almacenamiento interno, y es fundamental para que el procesador acceda rápidamente a la información que necesita para ejecutar aplicaciones. 
Esto la convierte en una de las claves del rendimiento general del dispositivo, por lo que cuanta más RAM se tenga, más aplicaciones se podrán abrir y usar simultáneamente sin que el teléfono experimente retrasos o cierres forzados.

RAM en los teléfonos móviles: más es mejor, pero ¿cuánto es suficiente?

En los teléfonos móviles, tener más memoria RAM significa que se podrán mantener más aplicaciones abiertas al mismo tiempo, y el sistema será capaz de gestionarlas de manera más eficiente.
Esto es importante en el día a día, sobre todo cuando se salta entre aplicaciones como el navegador, un reproductor de música, redes sociales o mensajería instantánea. Tenga en cuenta que con suficiente RAM, el procesador no necesita recurrir constantemente a la memoria interna para rescatar datos, lo que haría el proceso más lento.
Por otro lado, el sistema operativo de los teléfonos, como Android o iOS, ya gestiona la memoria RAM de forma automática. En caso de que se quede sin memoria disponible, cierra las aplicaciones más antiguas para liberar espacio. 
Esto implica que, un dispositivo con más RAM puede mantener más aplicaciones "vivas" y listas para usarse, ofreciendo una experiencia más fluida y ágil. En resumen: más RAM equivale a un rendimiento más fluido.

¿Es necesario tener celulares con tanta RAM?

Aunque los teléfonos más avanzados ya ofrecen hasta 18 GB de RAM, la mayoría de los s no necesitan tanta capacidad hoy en día. El exceso de RAM puede ser útil para s avanzados que realicen tareas intensivas, como abrir juegos pesados y aplicaciones simultáneamente, pero para el uso cotidiano, 6 GB u 8 GB suelen ser más que suficientes.

Tipos de RAM y su evolución: Del DDR3 al DDR5

En cuanto a los tipos de memoria RAM, los dispositivos modernos utilizan variantes DDR (Double Data Rate), que permiten realizar dos operaciones por ciclo de reloj, a diferencia de los modelos más antiguos como los SDR. La RAM DDR ha evolucionado a lo largo del tiempo, con cada nueva generación ofreciendo mayores velocidades y eficiencia energética.
Las generaciones más recientes, como DDR4 y DDR5, no solo permiten una mayor velocidad, sino que también son más escalables y consumen menos energía. Esto es especialmente importante en los dispositivos móviles, donde la eficiencia energética es clave para prolongar la duración de la batería.
Es importante tener en cuenta que el tipo de RAM que puede soportar un dispositivo depende de su placa base. Así que, aunque los nuevos teléfonos vengan con DDR5, un teléfono más antiguo con ranuras para DDR3 no podrá actualizarse a una RAM más moderna sin cambiar su hardware.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.