En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuáles son los peligros de la inteligencia artificial? Esto dice un experto

Ante su rápido avance hay quienes piden mayores regulaciones. 

Inteligencia artificial

Inteligencia artificial Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este 2023 trajo consigo un desarrollo abismal de lo que hoy conocemos como Inteligencia Artificial, aquellos sistemas informáticos que imitan las capacidades de la mente humana, y aunque expertos insisten en que no llegarían a reemplazar a la especie, todavía hay cierta incredulidad e incluso se percibe miedo.
La periodista María Isabel Rueda conversó al respecto con el exmagistrado de la Corte Constitucional Carlos Bernal, quien es profesor en la Universidad de Dayton (Ohio) y en La Sabana, y miembro de la CIDH. Bernal insiste en la necesidad de regular esta inteligencia.
Para el docente está claro que las IAs cada vez necesitarán menos aportes de agentes humanos, pues ya aprenden por sí mismas. De hecho, esta idea se aloja en el concepto de machine learning. Su preocupación, entonces, es que “estas pueden llegar a tomar cursos de acción que son impredecibles”.

Los peligros que podrían representar

Bernal explica los riesgos desde dos puntos de vista que tienen que ver con la discriminación. Primero, la algorítmica, “consistente en que haya algoritmos que impliquen discriminación de un sector de la población, como la máquina aprende y aprende y aprende, en los algoritmos esa discriminación se vuelve exponencial”.
Segundo, la humana, y para entenderla plantea este ejemplo: “Imagínese que por ejemplo diez programadores de software creen algoritmos para decidir a quién se le deben asignar los órganos de trasplante, y quienes introducen esos algoritmos tienen ya algunas proclividades tendenciosas, o inclinación hacia discriminaciones de las que incluso pueden no ser conscientes; y si esas discriminaciones quedan en los procesos algorítmicos, pues los algoritmos las potencian”.
Carlos Bernal

Carlos Bernal Foto:Universidad Externado

¿Es ChatGPT una amenaza para la humanidad?

Lo que podría borrar a la humanidad del mapa es la existencia de armas de destrucción masiva que funcionen con base en procedimientos de IA
Ante la pregunta acerca de si este chatbot que se ha vuelto tan popular en los últimos meses tendría el potencial de borrar a la humanidad del mapa, respondió con seguridad: “No creo”.
Según él, “lo que podría borrar a la humanidad del mapa es la existencia de armas de destrucción masiva que funcionen con base en procedimientos de IA, otra de sus aplicaciones y que está muy avanzada”. ChatGPT, en cambio, representa es un reto frente a la verdad.

Más noticias

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.