En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'Riesgos catastróficos': en cumbre de seguridad de IA expertos lanzan esta advertencia

En Londres se inició la primera cumbre mundial sobre la seguridad de la Inteligencia Artificial.

En muchos negocios se utilizan los chatbots para facilitar procesos operativos.

En muchos negocios se utilizan los chatbots para facilitar procesos operativos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con una carta abierta sobre los "riesgos catastróficos" del desarrollo de la tecnología firmada por 250 expertos comenzó la primera cumbre mundial sobre la seguridad de la Inteligencia Artificial (IA), evento que se realiza en Bletchley Park, a 80 kilómetros de Londres (Inglaterra).
La carta, según el diario El Mundo, es apadrinada por el científico canadiense Yoshua Bengio y el profesor Yui Zeng, máxima autoridad académica de China en la materia.
"Hacemos un llamamiento a los gobiernos del mundo a responder activamente ante los riesgos potencialmente catastróficos que los sistemas avanzados de IA pueden causar a la humanidad", se puede leer en la carta abierta.
En esa declaración también se puede leer: "Esta responsabilidad no recae solo sobre unos pocos hombros, sino sobre la fuerza de la comunidad global. Nuestro futuro está en juego. Debemos asegurarnos de que la IA se desarrolla de una manera segura, responsable y para la mejora de toda la humanidad".

Crearán un instituto de seguridad de IA en Londres

En esta cumbre se reúnen más de un centenar de expertos académicos, otros tantos representantes de empresas tecnológicas, 50 países y representantes de la sociedad civil y de organizaciones multilaterales.
El encuentro, que durará dos días, se realiza en un lugar icónico: la mansión en la campiña inglesa donde Alan Turing y su equipo descifraron el código de la máquina alemana Enigma durante la Segunda Guerra Mundial y sentaron de paso las bases para la ciencia de la computación.
Primer ministro británico, Rishi Sunak

Primer ministro británico, Rishi Sunak Foto:EFE / EPA / Neil Hall

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, quien es el anfitrión del evento, afirmó que la cumbre pretende "lograr un acuerdo para crear un global sobre la seguridad de IA, comparable al IPCC sobre el cambio climático y con la capacidad para evaluar los avances y los riesgos año a tras año".
Sunak añadió que se busca crear el AI Security Institute en el Reino Unido, el cual aspira a ser esencial para el análisis de la inteligencia artificial en Europa.
Sin embargo, en Estados Unidos ya se están tomando decisiones importantes en cuanto a los riesgos de la IA. El presidente Joe Biden ordenó medidas como la obligación para las compañías de IA de compartir sus pruebas de seguridad con el Gobierno y garantizar que no ponen en peligro la seguridad nacional, la economía o la salud pública.
"Tenemos el deber moral, ético y social de asegurarnos que la IA avanza de una manera que protege al público da los daños potenciales y asegura que todo el mundo se beneficie", declaró la vicepresidente de EE.UU., Kamala Harris, quien asistirá a la cumbre.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias de Tecnología en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.