En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así debe gastar Musk los 6 mil millones de dólares para acabar el hambre

Elon Musk pidió un plan al Programa Mundial de Alimentos para acabar con el hambre en el mundo.

Elon Musk, cofundador de Tesla y Space X.

Elon Musk, cofundador de Tesla y Space X. Foto: Frederic J. BROWN. AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Elon Musk pidió un plan para acabar con el hambre en el mundo con US$6.000 millones. Los altos ejecutivos de la industria alimentaria mundial dijeron que probablemente sería mejor gastar el dinero en ayudar a los agricultores a obtener buenos ingresos a través de la agricultura sostenible.
"La solución es el agricultor", dijo Werner Baumann, director ejecutivo de Bayer AG. "Cuando se trata de crecimiento por un lado y sustentabilidad por el otro, pondría los US$6.000 millones a trabajar para reconciliarlos y hacer que lo que sea que hagamos esté realmente centrado en los agricultores".
La solución es el agricultor
Esto incluye brindar a los agricultores a la tecnología y los datos adecuados, y construir un sistema que mejore sus medios de vida con prácticas sostenibles.
El cultivo de carbono, que ayuda a secuestrar carbono en el suelo de las tierras agrícolas, también es una opción, dijo Baumann en un en el Foro Bloomberg New Economy.
El director ejecutivo de Cargill, David MacLennan, agregó que invertir en infraestructura es clave, ya que permitirá que los suministros de alimentos lleguen de los productores a los consumidores de manera más efectiva.
Las instalaciones que pueden resistir mejor los desastres naturales, que se volverán más comunes debido a la volatilidad climática, son cada vez mas importantes, dijo.
Cuando se trata de la agricultura a pequeña escala, el costo de la infraestructura es artificialmente demasiado alto, dijo Sara Menker, directora ejecutiva de Gro Intelligence.
Ella elegiría gastar los US$6.000 millones en la construcción de una institución financiera que presente nuevos modelos para financiar la agricultura. Esto puede luego crear "de manera realista" la infraestructura necesaria para lograr el cambio, dijo.
Alloysius Attah, director ejecutivo de Farmerline, que conecta a los pequeños agricultores con la información y los servicios financieros, hizo eco de la necesidad de invertir en infraestructura, como buenas carreteras e instalaciones de almacenamiento que reducen las perdidas y mejoran la calidad.
BLOOMBERG

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.