En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¡Pilas! Si le llega este mensaje de un supuesto banco es que lo quieren robar o estafar

Expertos en ciberseguridad alertan del riesgo que implica abrir el enlace que acompaña el texto.

En TikTok circulan profecías sobre una interrupción a la electricidad.

En TikTok circulan profecías sobre una interrupción a la electricidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada día son más las personas que caen en diferentes estafas, pues los ciberdelincuentes no dejan de buscar formas para atacar y robar dinero e información.
Ahora hay una nueva trampa que está circulando en los dispositivos móviles. Le contamos cómo identificarla y evitar perder todo su dinero o datos importantes.
Si bien la tecnología le ha brindado grandes facilidades al mundo actual, la seguridad todavía es uno de sus grandes problemas, pues los ciberdelincuentes han hecho de  Internet un lugar de mucho cuidado. De hecho, de las llamadas anónimas se pasó a los mensajes millonarios.

¿Cómo es el mensaje y qué pasa si le da clic al enlace?

Tras varias denuncias en redes sociales, se logró identificar que últimamente las personas están recibiendo un mensaje de texto con un enlace al final.
“Buen día. Tu amigo Juan ha recibido un préstamo de 2.000.000 COP, te invita a hacer clic en el enlace para recibir el beneficio”, dice el texto.
Denuncia en redes sociales.

Denuncia en redes sociales. Foto:X: @ferguy2510

Si le llega este mensaje, lo recomendable es eliminarlo de su bandeja de entrada y también puede reportarlo en redes para que sean menos las víctimas que pierden su dinero por esto.
Es probable que si usted le da clic al enlace corra el riesgo de infectar su dispositivo.
Los llamados malware, virus informáticos, spyware o ransomware son usados por los ciberdelincuentes para cambiar contraseñas, llegar a información importante y robar dinero de aplicaciones bancarias.
Mensaje millonario.

Mensaje millonario. Foto:Archivo Particular

Otra forma en la que actúan los ciberdelincuentes

Las amenazas más frecuentes son el uso de phishing, malware, ataques de denegación de Servicios (DDos), vulnerabilidad de software, suplantación de identidad (spoofing), robo de credenciales, ransomware, ataques de Fuerza Bruta, exfiltración de datos, ataques a dispositivos IoT y los ataques de ingeniería social.
Allianz, una de las aseguradoras más reconocidas en Colombia, publicó en su portal algunos consejos.
Muchos ciberdelincuentes utilizan trampas para robar información personal, por esta razón apelan a las emociones de las personas de las siguientes formas:
  • Utilizan palabras como “urgente”, “notificación”, “demanda”, “multa”, “embargo”, “reporte prioritario”, “premio” o “lotería” en el asunto del correo.
  • Adjuntan extensiones no conocidas
  • Agregan links que redireccionan a portales que no coinciden con su dominio

Así puede identificar ciberataques antes del desastre

Al menos 34 entidades están afectadas en Colombia.

Al menos 34 entidades están afectadas en Colombia. Foto:iStock

Si llega a encontrar algún mensaje de este tipo, lo recomendable es dirigir la situación al departamento de sistemas de su empresa.
Mientras tanto:
  • No abra esos correos electrónicos.
  • No dé información personal.
  • Evite descargar documentos o archivos con extensiones desconocidas y sospechosas.

Así fue el ciberataque a gran escala en Colombia

El pasado 12 de septiembre, Colombia enfrentó uno de los ataques cibernéticos a gran escala más complejos de su historia.
La compañía IFX Networks, proveedora de soluciones de telecomunicaciones fue golpeada con un ciberataque que terminó afectado a varios de sus clientes, entre ellos, entidades del Gobierno colombiano.
No se sabe cuántas entidades y empresas fueron afectadas. Hay de salud, justicia y educación.

Ciberataque a gran escala en Colombia: ¿qué tan grave fue y qué se afectó? Foto:EL TIEMPO

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.