En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La inteligencia artificial se toma las redes celulares y cambiará todo

Huawei presentó en el MWC su portafolio de productos para el futuro de las comunicaciones móviles.

Según Huawei, para 2030 la IA representará cerca de un 6 % del PIB de Latinoamérica.

Según Huawei, para 2030 la IA representará cerca de un 6 % del PIB de Latinoamérica. Foto: Enric Fontcuberta. EFE

Alt thumbnail

EDITOR MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un movimiento que promete redefinir el panorama de las telecomunicaciones, Huawei presentó la semana pasada en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona su propuesta de servicios y productos AI Core Network, un avance que no solo marca un hito en la evolución de las redes celulares, sino que también anticipa una ola de transformaciones que impactarán directamente en la vida cotidiana de millones de, incluyendo a los habitantes de Colombia y otros países latinoamericanos.
Con la visión de AI Core Network, presentada por George Gao, presidente de la línea de productos Cloud Core Network de Huawei, llevará la inteligencia artificial al corazón de las redes móviles. Esto le dará, entre otras, capacidad de autooptimizarse y automantenerse, abriendo la puerta a un futuro donde la conectividad inteligente será la norma.
Las nuevas redes celulares, por tanto, podrán determinar las mejoras y las optimizaciones técnicas necesarias para mejorar su capacidad de llevar datos a donde se necesitan por requerimientos en tiempo real, también ahorrar energía y lanzar servicios y soluciones personalizadas según las necesidades de los s. Este desarrollo responde a la creciente demanda de servicios y dispositivos inteligentes que requieren redes capaces de ir más allá de la simple conectividad.
La AI Core Network se basa en capacidades de conectividad, computación, percepción, memoria y simulación de gemelos digitales. Su diseño busca satisfacer las necesidades de individuos, hogares, empresas y agentes de IA, adaptándose a las exigencias de servicios inteligentes y personalizados.
El despliegue de estas nuevas redes potenciadas con IA se hará en dos fases. La primera, denominada 5G-A Intelligent Core, se enfoca en integrar agentes de inteligencia artificial para potenciar y optimizar las capacidades de computación de los dispositivos que se conectan a la misma red, superando limitaciones de potencia y eficiencia energética. Así, la IA no solo funcionará en el celular, tableta o computador, sino que la red que le lleva conectividad también tendrá funciones y capacidades IA.
La segunda fase, conocida como Agentic Core, estará basada en una arquitectura impulsada por IA para que la red adquiera capacidades generativas y autónomas, capaz de adaptarse dinámicamente a las necesidades de servicio en tiempo real.
El MWC se llevó a cabo en el Fira de Barcelona y contó con la asistencia de más de 100.000 personas. Allí, Huawei presentó su AI Core Network.

El MWC se llevó a cabo en el Fira de Barcelona y contó con la asistencia de más de 100.000 personas. Foto:Josep Lago. AFP

¿Cómo nos facilitará esto la vida? Las AI Core Network incorporarán agentes de IA con roles específicos para que, por ejemplo, transformen la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos, permitiendo gestionar tareas mediante entradas multimodales como voz, video y gestos.
Para potenciar más estas capacidades, Huawei ha desarrollado Telco Intelligent Converged Cloud, una infraestructura mejorada con gestión de hardware unificada y una plataforma de habilitación de IA denominada FusionMind. Esta proporcionará recursos informáticos robustos y servicios de entrenamiento e inferencia de alto rendimiento, garantizando una inteligencia potente y eficiente.

¿Y en Colombia?

Daniel Zhou, presidente de Huawei Latinoamérica, ha destacado el enorme potencial de la región para el desarrollo de la IA y la economía digital. La compañía se comprometió en el MWC de Barcelona a seguir invirtiendo en la infraestructura TIC de la región, impulsando la transformación digital y el desarrollo sostenible.
En este contexto, la llegada de la AI Core Network a América Latina promete abrir un abanico de posibilidades. Desde la mejora de la eficiencia en sectores como la agricultura y la logística hasta la creación de nuevas experiencias de entretenimiento y educación, la IA transformará la forma como vivimos y trabajamos. Según Huawei, la IA representará casi un 6 por ciento del PIB de Latinoamérica con un ritmo de adopción tecnológica del 30 por ciento interanual hasta el 2030.
La visión de Huawei con AI Core Network apunta a que convierta las infraestructuras de telecomunicaciones en la base estructural de la era de la IA móvil en Colombia y la región. La compañía está decidida a colaborar con operadores y socios de la industria para acelerar la transición hacia un mundo inteligente y conectado.
JOSÉ CARLOS GARCÍA R.
Editor Multimedia
@JoseCarlosTecno

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.