En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Open AI, creador de ChatGPT, lanza asistente virtual de salud con inteligencia artificial: esto puede hacer
Esta nueva herramienta podrá brindarle consejo acerca de cómo está su cuerpo y podrá ser su médico personalizado.
Llega una nueva herramienta que le ayudará a monitorear su salud. Foto: iStock
Sam Altman, CEO y cofundador de la inteligencia artificial más famosa del mundo, ChatGPT y Arianna Huffington CEO of Thrive Global, en un artículo para la revista ‘Time’, hablaron de la nueva empresa creada llamada Thrive Al Health y la principal intención es que van a desarrollar un asistente de inteligencia artificial hiperpersonalizado enfocado en la salud.
Tal como lo han dicho en el medio de comunicación, la idea principal es mejorar el comportamiento de la salud de los s y esta contará con cinco principales aspectos fundamentales son el sueño, alimentación, movimiento, estrés y conexión social.
“Dado que el comportamiento representa una parte importante de los resultados de salud, adoptar hábitos más saludables en estos cinco comportamientos puede lograr mejoras espectaculares en los resultados de salud”, explicaron Atlman y Huffington.
Según señalan las compañías y en el comunicado oficial que sacaron, este asistente ayudará en la prevención y la optimización del tratamiento de enfermedades, gracias a la comprensión de las personas y la generación de información personalizada por la inteligencia artificial.
Esta nueva herramienta estará entrenada a partir de las últimas investigaciones científicas y de laboratorio, datos biométricos y las preferencias y objetivos personales de los s en torno a los cinco comportamientos claves.
Gracias a esta información el asistente podrá brindarle recomendaciones únicas de comportamiento para cada , así como patrones de entrenamiento, a través de una plataforma unificada de datos de salud que contará con sólidas barreras de seguridad y privacidad para brindar para así brindar una mejor experiencia, según indican las empresas.
DeCarlos Love, ejerció como líder de productos de salud y wearables en Google, será el nuevo CEO de Thrive AI Health y comentó lo siguiente: “El asistente es el producto para resolver las limitaciones de las soluciones actuales basadas en inteligencia artificial y los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM), al brindar entrenamiento personalizado, proactivo y basado en datos en los cinco comportamientos diarios”.
Las empresas mostraron cómo funcionará la aplicación y colocaron un ejemplo de una persona que tiene diabetes, pero vive muy ocupada y podría tener dificultades para controlar sus niveles de azúcar en sangre, al saltarse las comidas y no realizar ejercicio debido a su agenda agitada.
Esta herramienta capacitada en función de sus datos médicos y rutinas diarias, podría brindarle recordatorios oportunos para tomar sus medicinas y sugerir opciones de comida rápida y saludable y alentarlo a hacer deporte que su cuerpo necesita.
“Así es como se mejorarán los resultados de salud, se reducirán los costes de atención médica y se impactará significativamente en las enfermedades crónicas en todo el mundo”, agregó DeCarlos Love.
Los responsables de esta nueva creación aseguran que uno de los principales objetivos es reducir las tendencias de las enfermedades crónicas, ellos señalan que el 90 por cientos de los Estadounidenses, gastan 4,1 billones de dólares, en atención médica sanitaria, destinada a enfermedades crónicas y de salud mental.
Para Thrive AI Health son conscientes de que estos padecimientos tienen que ver con el comportamiento del día a día, por eso han establecido alianzas con asociaciones e institutos y entidades educativas para así estar más cercas de las comunidades.
Ellos son conscientes de que el plano regulatorio es uno de los principales desafíos a la hora de hacer realidad su visión acerca de la inteligencia artificial aplicada a la salud, por eso señalan que los reguladores deben crear un entorno que fomente la inteligencia artificial y al mismo tiempo proteja la privacidad.