
Contenido automatizado
Operación Retuit, el método con IA que usan los periodistas en Venezuela para informar
El método empleado en esta iniciativa recurre a avatares creados digitalmente, conocidos como 'La Chama' y 'El Pana'.
Los avatares protegen la identidad de quienes están detrás de la información. Foto: EFE

Actualizado:
📢 ¡Ya está aquí el primer episodio de Operación Retuit! 📲
— CONNECTAS (@ConnectasOrg) August 14, 2024
🎥 En esta entrega hablamos sobre las cifras reales de detenidos tras las elecciones del #28J y cómo esta crisis política podría impactar la economía en 🇻🇪.
🔎https://t.co/SkFE5KKiLW#VenezuelaVota #LaHoraDeVenezuela pic.twitter.com/bFB7WlyxqR
El contexto de la libertad de expresión en Venezuela
La información compartida en Operación Retuit proviene de 12 medios independientes venezolanos. Foto:AFP
Publicación de los episodios y su alcance
📢 ¡Segundo episodio de Operación Retuit!🎥
— CONNECTAS (@ConnectasOrg) August 15, 2024
Hoy profundizamos en las cifras sobre los fallecidos en las protestas postelectorales en #Venezuela. ¿Quiénes son las víctimas?🇻🇪
Sigue la cobertura aquí. ➡️🔗 https://t.co/SkFE5KKiLW#VenezuelaVota #LaHoraDeVenezuela pic.twitter.com/6GghvUzrNz
Más noticias
Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.