En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Tres trampas que usan los cibercriminales para espiarlo

Los atacantes pueden acceder a la cámara de su teléfono o su computador. Siga estos consejos.

Así de fácil se ha vuelto espiar a cualquier persona en Internet

Así de fácil se ha vuelto espiar a cualquier persona en Internet Foto:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es una realidad. Los cibercriminales pueden acceder a la cámara y al micrófono de su teléfono o computador para ver y escuchar todos sus movimientos. Varias compañías de ciberseguridad han advertido sobre los riesgos de descargar aplicaciones desconocidas o acceder a enlaces fraudulentos que pueden poner en peligro su privacidad.
“Un 'malware' accede hasta donde nosotros lo dejemos, por eso es muy importante que usemos el sentido común, sobre todo en temas de smartphones. Se recomienda no descargar aplicaciones que no necesitamos o aplicaciones que regalen imposibles, por ejemplo, que prometen millones de seguidores en Instagram o ganar el último iPhone sin hacer nada solo con usar la aplicación”, señala Enrique Serrano, Ingeniero Informático experto en Ciberseguridad.
Estas son tres de las trampas que más usan los cibercriminales para poder espiarlo:

1. Autorizar permisos

Usar apps fraudulentas con las que engañan a los s es la táctica más común. Estas apps solicitan diferentes autorizaciones como hacer seguimiento a su ubicación o acceder a la cámara. Los criminales se aprovechan de que la mayoría de las veces los s no se fijan en los permisos y simplemente dan autorizar a todo.
En esos casos, es posible que terceros roben contraseñas, tomen fotos, espien e incluso hagan grabaciones, dependiendo las autorizaciones que realicen. Los atacantes prácticamente tienen el poder de su dispositivo y se convierten casi que en sus nuevos dueños. Ante esta situación, lo más importante es que sea muy cuidadoso con los permisos que otorga a las aplicaciones y se pregunte si realmente se necesita ese permiso para que una plataforma funcione correctamente. ¿Es indispensable que una app de calculadora o de una linterna, por ejemplo, acceda a la cámara?

2. Aplicaciones falsas

En algunos casos ni siquiera es necesario que otorgue permisos a una aplicación para acceder a la cámara. Solamente con descargarla estará en riesgo. Los cibercriminales tienen la opción de insertar código malicioso y ejecutarlo para acceder a la cámara de su teléfono. En algunas ocasiones simplemente modifican una app, le inyectan código y la vuelven a subir con otro nombre. Otras veces crean plataformas nuevas en las tiendas de aplicaciones que ya incluyen el 'malware'.
Para no ser víctima, lo primero que debe hacer es evitar descargar aplicaciones de desarrolladores desconocidos.
Fíjese en los comentarios, en la popularidad de la app y en el número de descargas. También puede verificar si hay alguna aplicación que esté consumiendo muchos datos móviles o batería en la configuración principal del teléfono. Este es un síntoma de que esa plataforma puede estar realizando actividades fraudulentas en segundo plano. 

3. 'Malware' especializado

Normalmente estos criminales utilizan herramientas de software malicioso, técnicamente conocidas como troyanos de istración remoto (Remote istration trojan, RAT). Al usarlas los cibercirminales pueden tener control istrativo sobre el dispositivo. Por lo general, las RAT se descargan de forma invisible con un programa pirata en una página web, en sitios de juegos o mediante archivos adjuntos o enlaces que llegan por correo electrónico.
Una vez que el sistema está comprometido, el intruso puede puede supervisar el comportamiento de los s a través de registradores de pulsaciones de teclas (conocidos como 'keyloggers') u otros programas espía, acceder a información confidencial como números de tarjetas de crédito y de seguro social, tomar capturas de pantalla y activar la cámara web.
TECNÓSFERA

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.