En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Advertencia de Supersociedades tras intervenciones a empresas por captación ilegal de dinero: 'Se reinventa aprovechando el uso de las nuevas tecnologías'

Se trata de Cuántica Digital S.A.S. y Gobank Inversiones S.A.S. Superintendente advirtió sobre las sociedades de este tipo.

Advertencia de Supersociedades sobre captación ilegal de dinero

Advertencia de Supersociedades sobre captación ilegal de dinero Foto: Supersociedades / Andrea Moreno. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Superintendencia de Sociedades, mediante un comunicado, informó sobre dos intervenciones judiciales para procurar la devolución de los dineros que se habrían obtenido por actividades de captación masiva y habitual de dineros del público sin autorización previa del Estado.
Se trata de Cuántica Digital S.A.S. y Gobank Inversiones S.A.S., las cuales eran empresas constituidas que ofrecían supuestos proyectos de inversión, relacionados con actividades de ‘trading’, ‘divisas’, ‘bolsa de valores’ y ‘proyectos empresariales’ engañosos. Sobre este tipo de ofrecimientos, la Superintendencia de pronunció.
“Este tipo de captaciones de dinero por personas no autorizadas cada día se reinventa aprovechando el uso de las nuevas tecnologías a través de internet, como plataformas digitales, criptoactivos, entre otros, lo cual debe generar alerta para el cuidado de los recursos por parte de cada uno de los ciudadanos”, advirtió el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez.
Billy Escobar Pérez, Superintendente de Sociedades

Billy Escobar Pérez, Superintendente de Sociedades Foto:Supersociedades

Intervienen Cuántica Digital S.A.S., que decía realizar supuestas actividades de ‘trading’

Según detalló Supersociedades en un comunicado, el pasado 24 de octubre se decretó la intervención judicial, bajo la medida de toma de posesión de los bienes, haberes, negocios y patrimonio de la sociedad Cuántica Digital S.A.S. “Este proceso judicial se inicia luego de la expedición de la Resolución 1743 de 6 de septiembre de 2024 de la Superintendencia Financiera”, especificaron.
Según se conoció, la empresa Cuántica Digital S.A.S. fue constituida el 3 de enero de 2022 y el 22 de marzo de ese año se inscribió ante la Cámara de Comercio de Ipiales, en Nariño.
El modelo de negocio consistiría en “recibir dinero del público en forma masiva, mediante un supuesto ‘proyecto de inversiones’”, mediante actividades de ‘trading’ mediante tres bróker de origen extranjero, “obligándose a la restitución del importe inicial aportado y al pago de unos rendimientos porcentuales de acuerdo con el valor entregado, en un plazo determinado”.
En la investigación se evidenció que, contrario a lo que prometían, la sociedad no adelantó operaciones de “trading de alta frecuencia” ni se había vinculado con bróker extranjeros. Es decir, no hallaron un desarrollo de un ejercicio económico que permitiera generar ingresos para satisfacer las obligaciones adquiridas.
Se conoció que la captación fue, aproximadamente, de $ 1.543.144.344 de al menos 230 personas, quienes dijeron haber entregado dinero a Cuántica Digital S.A.S.
La iniciativa del Gobierno tiene cobertura a nivel nacional.

El modelo de negocio consistiría en “recibir dinero del público en forma masiva, mediante un supuesto ‘proyecto de inversiones’”. Foto:iStock

Segunda empresa intervenida: Gobank Inversiones S.A.S.

Por otra parte, decidieron tomar posesión de los bienes, haberes, negocios y patrimonio de la sociedad Gobank Inversiones S.A.S. El proceso judicial se inició tras la expedición de la Resolución 2041 de 16 de octubre de 2024 de la Superintendencia Financiera.
Según indicaron, el modelo del negocio de la sociedad consistió en recibir dineros de terceros “a título de accionistas” y bajo la suscripción de “contratos de inversión” que prometían una rentabilidad fija mensual entre el 3.5 % y el 5 % en 12 meses.
Se hacían pasar como un supuesto ‘Banco de Inversión’ con presencia en ciudades como Bucaramanga, Cali, Cartagena, Santa Marta, Medellín y Bogotá, con conocimiento del mercado de ‘divisas’, ‘bolsa de valores’, ‘proyectos empresariales’ y ‘franquicias’.
Se definió que la captación ascendió a un valor aproximado de $ 1.961.310.000, relacionando al menos a 93 personas y con más de 135 obligaciones.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.