En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Worldcoin llega a Colombia: así funciona el orb de verificación de humanidad y la criptomoneda
Actualmente, los orbs se han distribuido en diferentes puntos de Medellín y Bogotá.
Orb de verificación de humanidad. Foto: Tomada de redes sociales / iStock
Este jueves 30 de mayo se hizo el lanzamiento oficial de WorldCoin en Colombia, el cual se ha hecho viral en redes sociales gracias a videos que muestran largas filas de personas registrando su iris a través de un orb, una esfera plateada que escanea los ojos de las personas.
Si bien mucho se habla de la criptomoneda, pero WorldCoin es más que eso. La Fundación WorldCoin busca verificar la humanidad de los s en internet, en un contexto donde la IA se ha vuelto tan potente que sistemas como el CAPTCHA están siendo superados por las máquinas.
Verificación de humanidad - Orbs Medellín. Foto:Tomada de redes sociales
Dicha verificación se realiza a través del orb, un dispositivo desarrollado por Tools for Humanity, que es la popular esfera plateada que se ve en la foto.
El orb utiliza una imagen de alta resolución del iris, que se convierte inmediatamente en una representación numérica de la textura única del iris del , denominada código del iris. Esta identificación no requiere de la entrega de datos personales como nombre, edad, dirección o números de identidad.
Las imágenes originales del iris se encriptan y se envían al teléfono de la persona y luego se borran del orb. Además, el código del iris no es reversible, es decir, que los números obtenidos no se pueden utilizar para obtener una representación gráfica de los datos biométricos.
Una vez hecho esto, la comprobación se carga a la aplicación World App, donde reposa un pasaporte digital que demuestra la humanidad del (WorldID).
WorldCoin busca que este mecanismo sea utilizado para demostrar que el que intenta acceder a un servicio web es una persona real. Actualmente, aplicaciones como Telegram, Discord y Reddit han implementado esta conexión con el WorldID.
Paralelamente, está la criptomoneda WorldCoin, protagonista de los videos virales en redes. Cada nuevo recibe una cierta cantidad de tokens, lo cual representa dinero. Como cualquier otra moneda, el precio de estos tokens puede variar.
La criptomoneda se istra desde la misma WorldApp, donde también se gestiona el WorldID.
Actualmente, los orbs se han distribuido en puntos de Medellín y Bogotá. Las personas interesadas deben acercarse para registrar su iris, certificando su humanidad para hacer uso de la WorldApp y sus servicios.
La persona interesada, mayor de 18 años, debe descargar la WorldApp, disponible en las tiendas de iOS y Android. Una vez instalada la aplicación, deben seguir los pasos para completar el registro y dirigirse a uno de los puntos con un orb para realizar la verificación de su iris.