En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué es la tecnología blanda y cuáles son sus ventajas?

La tecnología blanda son metodologías que tratan las interacciones humanas y los procesos sociales.

Las tecnologías blandas son intangibles.

Las tecnologías blandas son intangibles. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La tecnología blanda hace referencia a los conocimientos tecnológicos, ya sean de tipo organizacional, istrativo y de comercialización. Es decir, son metodologías que tratan las interacciones humanas y los procesos sociales.
Según el portal web de Economipedia, a diferencia de las tecnologías duras que suelen ser tangibles, es decir, que se pueden tocar, las tecnologías blandas son intangibles, aquellas que no pueden tocarse.
Para que la tecnología dura pueda ser desarrollada y utilizada, necesita previamente de la tecnología blanda. Un ejemplo claro aplicado en el contexto de la informática, sería que las tecnologías blandas con el software y las tecnologías duras son el hardware.
Dicho lo anterior, las tecnologías blandas se aplican en istración, organización, marketing digital, contabilidad, desarrollo de software, educación, control de gestión, control de calidad, publicidad en medios, psicología organizacional, entre otros. Mientras que las tecnologías duras se aplican a maquinarias, hardwares, las cuales hacen el trabajo más eficaz y propician la generación de productos y servicios con calidad, integridad y novedad.
Un software utilizado para operaciones de matemáticas básicas, como Physics, o Casio Portal Math, conexiones de wifi, es un ejemplo de tecnología blanda. Mientras que algunos ejemplos de tecnologías duras podrían ser un teléfono celular, un computador, entre otros.

¿Cuáles son los tipos de tecnologías blandas?

Las tecnologías blandas son intangibles

Las tecnologías blandas son intangibles Foto:iStock

Se clasifican a partir de la interacción que necesita el y suele ser la siguiente.
- Tecnología blanda de interacción: aquí se puede encontrar cualquier tipo de software que necesite la acción humana para poder ser útil, como por ejemplo: Google, Facebook, Windows, entre otros.
- Tecnología blanda de modelos de gestión y istración: como se ha mencionado anteriormente, existen formas de realizar procesos de una forma más eficiente en la que si se cumplen patrones necesarios resultaría más eficaz, como por ejemplo: las metodologías ágiles, lean startup, el design thinkin, entre otros.
- Tecnología blanda de aplicación mixta: esta consiste en herramientas que están diseñadas con base en un software, pero que ayudan a organizar e incluso a potenciar la forma de realizar una acción, como por ejemplo: Trello o Microsoft Project que son muestras de opciones híbridas.

Conozca cuáles son las ventajas de la tecnología blanda

Entre sus ventajas podemos encontrar que al implementar la tecnología blanda a las organizaciones, ofrece una serie de beneficios que podemos destacar las cuales son:
- La implementación de softwares únicos para impulsar distintas áreas como el mercadeo, contabilidad, procesos productivos y bases de datos.
- La creación de manuales y procedimientos de trabajo pudiendo ser personalizados para cada empresa.
- La calidad que otorga en cuanto a la planificación estratégica de una empresa.
- El mejoramiento de la calidad del producto al estudiar sus características y componentes.
Por lo tanto, las tecnologías blandas consisten en la creación de técnicas o conocimientos que pueden añadir valor según el uso que se le dé.

Más noticias en EL TIEMPO

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.