En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Sam Altman arremete contra Elon Musk por intentar comprar OpenAI: 'No creo que sea feliz'
El ejecutivo aseguró que esta podría ser una táctica para combatir con su producto.
El director ejecutivo de OpenAI, la cara más visible de la inteligencia artificial (IA), Sam Altman, cree que la propuesta de Elon Musk y un grupo de inversores de comprar la compañía que controla OpenAI por 97.000 millones de dólares es en realidad un intento de "ralentizar a un competidor", según dijo en París al portal económico estadounidense CNBC.
Altman está participando en la capital sa en la cumbre mundial sobre inteligencia artificial, en la que uno de los temas más comentados ha sido la sorpresiva oferta de Musk, que ya este lunes fue descartada con un lacónico "No, gracias" por el fundador de OpenAI (empresa en la que Musk también estuvo en sus primeros pasos).
Altman no quiso dar mucha importancia a la propuesta de Musk, que dijo no preocuparle, ni incluso por la cercanía de Musk al presidente estadounidense, Donald Trump, muy evidente en los últimos meses.
"No (me preocupa) particularmente, tal vez debería, pero no. Es decir, yo lo que intento es empezar cada día y pensar cómo hacer mejor la tecnología", proclamó en otra declaración a la agencia Bloomberg donde se presentó casi como un filántropo animado por una "misión".
Sam Altman, fundador de ChatGPT. Foto:AFP
En esa declaración, no olvidó soltar un ataque personal contra Musk, cuando dijo que ha vivido "toda su vida desde una posición de inseguridad. No creo que sea una persona feliz", aseveró Altman.
"OpenAI no está en venta, Elon (Musk) está probando todo tipo de cosas desde hace tiempo, y esta es la última (...) Ha habido muchas tácticas, muchísimas denuncias, cosas locas, y ahora esto, pero nosotros vamos a tratar de preservar nuestra identidad y seguir trabajando", dijo Altman.
El CEO de Tesla durante la intervención. Foto:AFP
Y sobre la posibilidad de convertir OpenAI en una empresa con ánimo de lucro (aunque una parte ya lo es), por el momento la rechazó en esas mismas declaraciones a Bloomberg.
"No vamos hacia un modelo de lucro (...) El modelo no lucrativo seguirá siendo muy importante, será lo que impulse esta misión y seguirá existiendo. El consejo directivo está contemplando múltiples opciones sobre cómo estructurar de forma óptima la siguiente fase, pero (el modelo) no lucrativo no cambia y no se dirige a otra cosa", proclamó.
OPENAI Foto:OpenAI.
Por último, dijo entender que las preocupaciones que genera la inteligencia artificial tienen que ver con la seguridad de su uso, la necesidad de infraestructura que requerirá en un futuro inmediato, cuál va a ser su impacto en el bienestar de la población y qué puede aportar al crecimiento económico, cuestiones que dijo centran ahora sus preocupaciones.
Musk fue uno de los fundadores de OpenAI, pero luego se separó de la compañía y desde que lanzaron con gran éxito ChatGPT ha dicho en varias ocasiones que OpenAI lleva la IA a direcciones peligrosas para el futuro de la humanidad.