En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Elon Musk aseguró que los celulares serán sustituidos con un nuevo dispositivo en poco tiempo
El empresario considera que la interacción con la tecnología se puede realizar desde el cerebro.
Elon Musk ya probó el primer implante cerebral. Foto: X: @cb_doge
Recientemente, el empresario estadounidense Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, estuvo participando en una presentación de la compañía Neuralink, en la que habló del futuro y señaló que la interacción entre la tecnología y los seres humanos no puede depender de la implementación de dispositivos móviles.
De acuerdo con las declaraciones del magnate en el evento, en poco tiempo los teléfonos celulares dejarán de ser lo suficientemente funcionales para ejecutar las diferentes tareas de las personas y considera que estos terminarán siendo elementos obsoletos.
Conforme a ello, sugirió que los smartphones deben ser reemplazados por artefactos cerebrales que cuenten con la capacidad de conectar el cerebro humano con los diferentes sistemas digitales que se han desarrollado.
Musk también expresó que el objetivo principal de estos avances es eliminar por completo la necesidad de utilizar pantallas, teclados o dispositivos físicos para facilitar la interacción entre el hombre y las máquinas.
En ese sentido, el hombre explicó que el futuro de la tecnología depende de la cantidad de condiciones y herramientas que se creen para permitir que las personas se conecten a internet y controlen todo con solo pensarlo.
Si bien la visión del empresario estadounidense sugiere un cambio radical para las compañías, sus ideas no han quedado plasmadas únicamente en los discursos que da, debido a que ya se encuentra trabajando en un chip cerebral a través de su empresa Neuralink.
El primer implante cerebral fue probado en 2024. Foto:iStock
Según las afirmaciones del magnate, el implante neuronal le permitirá a las personas enviar señales mentales a otros dispositivos, sin la necesidad de tener cables o piezas adicionales que dificulten el proceso.
Sin embargo, no es la primera vez que el fundador de Tesla habla del futuro y los cambios que van a surgir tras la llegada de sus inventos, ya que, en enero de 2024, la empresa de neurotecnología hizo la primera prueba experimental.
El hecho fue dado a conocer por Musk en su cuenta oficial de X, donde aseguró que el chip, llamado Telepathy, había sido implantado con éxito. Además, los resultados iniciales demostraron que el paciente logró interactuar con una computadora mediante las señales que emitía con su cerebro.
A partir de eso, el empresario resaltó que los ejemplares que se produzcan en la primera fase, serán destinados a personas que hayan perdido el uso de sus extremidades, con el propósito de mejorar su calidad de vida.