En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Las claves del buen liderazgo, según Steve Jobs
Steve Jobs siguió estas pautas en su trabajo como líder y creador revolucionario.
Jobs presentando las nuevas pantallas de los computadores Apple, en el 2000. Foto: Matt Campbell. AFP
Steve Jobs no solo fue el creador de Apple, sino que se erigió como uno de los empresarios más exitosos en el ámbito de la tecnología, precisamente por su alma revolucionaria y su capacidad de reinventarse ante nuevos retos y situaciones complicadas.
Esos dos elementos le dieron un nuevo enfoque a la idea de liderazgo. Ese tema le apasionaba y compartía muchas veces sus propios consejos al respecto.
“Tienen que encontrar eso que aman. Y eso es tan válido para su trabajo como para sus relaciones sentimentales. Su trabajo va a llenar gran parte de sus vidas y la única manera de sentirse realmente satisfecho es hacer aquello que creen es un gran trabajo”, fue uno de los mensajes a Jobs, que aplica tanto a la experiencia de los empleados como lo de los líderes.
Pero más allá del sentido emocional de esa idea, Steve Jobs siempre recalcaba que una de las grandes tareas de todo líder era enfocarse en proyectos específicos, potenciarlos y sacar de ellos algo de gran calidad. No hay que llenarse de proyectos, sino apostar y priorizar por los mejores.
Eso conlleva a pensar de manera detallada en la creatividad en el manejo de los recursos y el valor de la sencillez cargada de sofisticación y funcionalidad. Algo que convirtió en estándar en los productos de Apple, pero que aplica fácilmente en cualquier proyecto. El exceso o la complejidad innecesaria no funcionan.
Para él, un buen líder es que el asume responsabilidades, está pendiente de cada etapa de los proyectos que comanda. A la par, tenía la directriz de siempre buscar ir un paso más adelante y tomar riesgos que no otros no se atreven a encarar.
Jobs insistía en que siempre se tenía que dar el protagonismo al producto, antes que a las ganancias. Pensar en las utilidades primero y luego en el producto era, para él, el gran error de muchas industrias y empresas. También apoyaba la intuición y el enfoque, por encima de las mediciones de grupos o las pruebas piloto para medir la reacción ante un producto o una idea.
Steve Jobs se hizo famoso por no creerse los límites que le imponía el medio. Le gustaba ‘distorsionar la realidad’, que no era más hacer posible lo que otros creían imposible y no aceptaba un no por respuesta ante un reto. Además incentivaba a sus equipos de trabajo a retarse todo el tiempo; a fusionar tecnología y belleza en todo lo que hacían y a creerse la idea de que estaban desarrollando algo realmente superior en cada uno de sus proyectos.
Eso lo llevó no solo a ser exigente, sino a rodearse de los mejores en cada campo. Un líder comunica su visión a su equipo y no tiene miedo que se le tilde de loco o revolucionario. No en vano el eslogan de Apple era 'Piensa diferente'.