En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Cúpula militar guarda silencio sobre pelea interna por Damasco

Oficial a cargo de la doctrina militar renunció. Dice que la acaban por supuesto nexo con La Habana.

Se dio la orden de bajar avisos y recoger manuales de Damasco.

Se dio la orden de bajar avisos y recoger manuales de Damasco. Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por un par de chats de oficiales del Ejército está circulando una foto de un obrero borrando la palabra ‘Damasco’ del letrero de un café de militares ubicado en el Centro de Doctrina del Ejército.
Y otro más notificó que sus superiores prohibieron pronunciar esa misma palabra en las capacitaciones sobre doctrina militar.
Coronel Pedro Rojas Guevara

Coronel Pedro Rojas Guevara Foto:Archivo Particular

¿Nexo con la Habana?

Ambos episodios dejan al descubierto una pelea interna que terminó en el retiro del coronel Pedro Javier Rojas, director del Centro de Doctrina del Ejército Nacional, quien asegura que se dio la orden de acabar con Damasco –el proyecto de modernización del Ejército– por un supuesto nexo con el proceso de paz de La Habana. Por eso, tras 33 años de servicio, Rojas le dijo al presidente Iván Duque que se iba por desconfianza con el alto mando.
“Debo manifestarle de manera respetuosa pero enfática que he perdido absolutamente la confianza en el Alto Mando institucional, encabezada por el señor general Eduardo Zapateiro, comandante del Ejército, lo que me impide continuar bajo sus órdenes”, dice la carta, revelada por EL TIEMPO.
He perdido absolutamente la confianza en el Alto Mando, encabezada por el señor general Eduardo Zapateiro, comandante del Ejército, lo que me impide continuar bajo sus órdenes
El más reciente escándalo involucra al general Eduardo Zapateiro. “Presento a la familia de ‘Popeye’ nuestras sentidas condolencias. O sea, ¡hoy ha muerto un colombiano!”, dijo el general en una rueda de prensa que se llevó a cabo por la muerte del ex-narcotraficante. 

En la misma declaración señaló: “Haya pasado en su vida lo que haya pasado, el Ejército Nacional, en cabeza de su comandante, que estuve también comprometido en la lucha contra el narcotráfico en ese año 93, decirle que lamentamos mucho la muerte de ‘Popeye”.

El más reciente escándalo involucra al general Eduardo Zapateiro. “Presento a la familia de ‘Popeye’ nuestras sentidas condolencias. O sea, ¡hoy ha muerto un colombiano!”, dijo el general en una rueda de prensa que se llevó a cabo por la muerte del ex-narcotraficante. En la misma declaración señaló: “Haya pasado en su vida lo que haya pasado, el Ejército Nacional, en cabeza de su comandante, que estuve también comprometido en la lucha contra el narcotráfico en ese año 93, decirle que lamentamos mucho la muerte de ‘Popeye”. Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Y a reporteros de este diario les agregó que hay una crisis de liderazgo –reflejada en que hay 25 generales menos–, una división interna y una desconfianza de la tropa.
EL TIEMPO buscó al comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, pero declinó la posibilidad de hablar tanto de los señalamientos del coronel Rojas como del futuro de Damasco.
Un oficial, que pidió el anonimato, afirmó que gabelas dadas a las Farc, minaron la confianza de algunos que creen que Damasco obedecía a parte de los acuerdos de La Habana: “Nadie quiere arriesgarse para ser judicializado después de haber combatido al terrorismo, al narcotráfico y a la delincuencia”.
La carta de retiro del coronel Rojas está en Casa de nariño desde hace más de un mes.

La carta de retiro del coronel Rojas está en Casa de nariño desde hace más de un mes. Foto:EL TIEMPO

Y el presidente de Acore, general (r.) Jaime Ruiz, dice que mucho de lo que recogía Damasco ya existía: “Generó rechazo desde un principio por etérea y confusa. Fue acertado que el general Zapateiro le retirara el nombre”.
Pero Rojas es enfático en que es un gran error relacionar a Damasco con La Habana: “La decisión de borrarla ha extrañado a líderes de otros ejércitos que han replicado el modelo, como Canadá, Ecuador, Nigeria, Tailandia, Perú, Panamá y República Dominicana. Somos socios globales de la Otán porque Damasco existe, es el lenguaje profesional común y el cordón umbilical estratégico-operacional”.
De la Calle (der.) y Márquez (izq.) lideraron los diálogos de paz en La Habana.

De la Calle (der.) y Márquez (izq.) lideraron los diálogos de paz en La Habana. Foto:EFE

¿Y la plata? 

Según documentos internos del Ejército, el desarrollo de la nueva doctrina militar –que incluye principios, fundamentos, tácticas, técnicas, procedimientos y nuevos conceptos operacionales– estaba proyectada al 2030, con un presupuesto de 31.000 millones de pesos, de los cuales ya se ejecutaron cerca de 5.000.
Sin embargo, en los recursos asignados hay un rezago presupuestal, e incluso los recursos asignados este año por Planeación Nacional fueron bloqueados en enero y desbloqueados en octubre.
Se espera que el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, se pronuncie al respecto .
UNIDAD INVESTIGATIVA

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales