En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

DEA rastrea a dos exaliados de Álex Saab en Barranquilla

EE. UU. verifica movimientos de empresarios que amparaban a Saab y su socio con tarjetas de crédito.

El empresario Álex Saab lidera el Fondo Global de Construcción, firma que, según Carlos Gutiérrez, compró Trenaco Colombia.

El empresario Álex Saab lidera el Fondo Global de Construcción, firma que, según Carlos Gutiérrez, compró Trenaco Colombia. Foto: Archivo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Juan José y Reinaldo Slebi de la Rosa son golfistas, dueños de empresas en Colombia y Panamá y de un exclusivo club barranquillero.
En la arenosa dicen que eran cercanos a Álex Saab Moran, antes de que este se convirtiera en objetivo de la justicia de Estados Unidos, como presunto lavador y testaferro de Nicolás Maduro. 
Y allegados a Saab agregan que fueron ellos quienes le presentaron a Álvaro Pulido, otro de los que aparecen en el indictment por lavado, superior a los 350 millones de dólares y vinculados a corrupción en las entrañas del régimen venezolano.
Pero esos nexos sociales y circunstanciales entre Saab y los Slebi –que al parecer también coincidieron en el Mundial de fútbol de Rusia– no son los que le interesan a la DEA.
EL TIEMPO estableció que entre las transacciones que aparecen en el expediente que sirvió de sustento para pedir la captura de Saab en Cabo Verde (el 13 de junio) y ahora su extradición, hay al menos siete en las que se menciona a los empresarios.
Los bienes que entraron a extinción de dominio de Álex Saab, tienen un valor base de 35 mil millones de pesos.

Los bienes que entraron a extinción de dominio de Álex Saab, tienen un valor base de 35 mil millones de pesos. Foto:Fiscalía General de la Nación

EL TIEMPO investigó y estableció que agentes de la DEA documentaron que por esa vía Saab movió a Estados Unidos al menos 420.000 dólares
Fuentes enteradas del proceso le confirmaron a este diario que los giros están vinculados a una tarjeta de crédito de Juan José Slebi, que amparaba a Saab y Pulido: los números son 37695001271838 y 371695001272002, con fecha de vencimiento de octubre de 2016.
EL TIEMPO investigó y estableció que agentes de la DEA documentaron que por esa vía Saab movió a Estados Unidos al menos 420.000 dólares.
Álvaro Pulido, socio de Saab y ex pareja de Adriana Martínez.

Álvaro Pulido, socio de Saab y ex pareja de Adriana Martínez. Foto:Archivo Particular

Soborno y exportaciones

Se indaga si la plata está vinculada a exportaciones de material de construcción, que ingresaron a Venezuela desde Ecuador, de manera irregular. De hecho, Saab también fue investigado en ese país por blanqueo de capitales.
Pero, ante la justicia de Cabo Verde, Álex Saab –supuesto agente especial de Nicolás Maduro– ha dado su propia versión sobre esos giros.
Estados Unidos liga a Álex Saab con una docena de empresas.

Estados Unidos liga a Álex Saab con una docena de empresas. Foto:EL TIEMPO

En folios que reposan en el proceso de extradición en su contra, a los que EL TIEMPO tuvo , se asegura que las tarjetas de crédito extendidas sí existieron, pero supuestamente fueron usadas para cubrir gastos legales y no sobornos a funcionarios venezolanos.
De hecho, de su defensa en Cabo Verde andan diciendo que ya se allegaron las pruebas de la legalidad de los giros y que, por eso, Estados Unidos tuvo que retirar siete de los ocho cargos que presentó para la extradición, y que implicaban los jugosos movimientos con las tarjetas de crédito.
Baltasar Garzón, juez español.

Baltasar Garzón, juez español. Foto:AFP

Según dicen, Saab no tenía necesidad de pagar sobornos en Venezuela, porque sus negocios contaban con la bendición del régimen. Además, el ingreso de material para la construcción de casas subsidiadas estaba exento de aranceles de importación y tasas aduaneras. Y agregan que hay constancias de que las viviendas sí se construyeron.
Sobre el tema de las tarjetas, aseguran que fue un favor de unos exaliados y que el tema salió a relucir porque se distanciaron de ellos, luego de que supuestamente les habían ofrecido mover hilos para conseguirles visas americanas.
“Álvaro Pulido nunca ha tenido visa a Estados Unidos y Saab la tuvo hace años. El único que aparece con visado es su hijo Shady, a quien se la concedieron, de 2014 a 2018: primero, para que estudiara en Los Ángeles y en la New York Film Academy y luego, para trabajar en proyectos de filmación”, explicaron fuentes enteradas del caso en Cabo Verde.
El empresario colombiano en el momento que es capturado y es llevado por agentes de la policía.

El empresario colombiano en el momento que es capturado y es llevado por agentes de la policía. Foto:captura video canal Detencao

Los cargos contra Saab son sólidos y que, en el caso de las tarjetas de crédito, no es cierto que se hable de pago de sobornos: EE. UU.

¿EE. UU. retiró cargos?

Reporteros del EL TIEMPO buscaron respuestas sobre este tema en Estados Unidos y agentes federales fueron enfáticos en que no cierto que se haya caído ningún cargo contra Saab.
Si bien iten que se retiraron siete dentro de la solicitud de extradición a Cabo Verde, todos siguen en firme en la acusación que avanza en una corte de Miami.
“La legislación de Cabo Verde no ite que los cargos a un extraditado sobrepasen un tope en años de condena. Por eso, allá solo se dejó el cargo principal: lavado de activos”, aseguró una fuente federal.
Y añadió que los cargos contra Saab son sólidos y que, en el caso de las tarjetas de crédito, no es cierto que se hable de pago de sobornos. Lo que se está cuestionando es el origen ilícito de los fondos que Saab inyectó al sistema financiero de Estados Unidos.
Y recordó que el barranquillero es considerado la ruta para llegar a las fortunas ilícitas de del régimen, así como a movimientos de dólares y de oro hacia Turquía, Irán e incluso Rusia.
En cuanto a los empresarios barranquilleros, no hubo comentarios ni de su responsabilidad ni de su actual situación ante la justicia de ese país.
Para establecer su rol y saber si son terceros de buena fe, EL TIEMPO los buscó a través de sus teléfonos móviles, los de sus casas y a un correo electrónico.
Pero al cierre de esta edición, no habían respondido los mensajes directos que se les dejaron.
En cuanto a Saab, sigue apostando que quedará libre en días, pero la DEA piensa otra cosa.
UNIDAD INVESTIGATIVA

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.