En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

El extraño hombre de Roldanillo y embargo de la Dian enredan versión de prestamista de Sneyder Pinilla

Pedro Castro dijo que transportó por tierra desde el Valle $2.800 millones que le prestó un agricultor.

UNGRD

El exsenador Pedro Castro, Sneyder Pinilla y el magistrado Francisco Farfán. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de escuchar durante 5 horas y media al exsenador liberal Pedro José Castro Espinosa -el empresario que asegura haberle prestado a Sneyder Pinilla 4.000 millones de pesos que fueron usados para pagar sobornos a congresistas-, la Corte ordenó verificar de inmediato los negocios y afirmaciones del testigo.
Allegados al propio Castro, de 72 años, le dijeron a EL TIEMPO que el hombre había sido tratado como un delincuente y no como el testigo de uno de los escándalos de corrupción que sacude al gobierno Petro y al Congreso: el saqueo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Piedra angular

UNGRD

El exsenador Pedro José Castro Espinosa, señalado prestamista de la UNGRD. Foto:Suministrada por autoridades

Fuentes de la propia Corte le confirmaron a EL TIEMPO que, como corresponde, la versión del prestamista -entragada el martes 21 de enero- está siendo corroborada por ser la piedra angular del proceso contra los congresistas Iván Name (Alianza Verde) y Andrés Calle (Liberal) sobre la recepción de sobornos. 
En efecto, Olmedo López y Sneyder Pinilla han dicho que con el dinero que Castro Espinosa le prestó a Pinilla se pagaron los sobornos a Name (3.000 millones de pesos) y a Calle (mil millones de pesos). Y que la primera entrega se hizo a través de la entonces consejera presidencial Sandra Ortiz. 

Sneyder, el plomero

Sneyder Pinilla, Sandra Ortiz y Olmedo López.

Sneyder Pinilla, Sandra Ortiz y Olmedo López. Foto:Archivo particular

Pinilla asegura haber acudido a un prestamista porque la plata del soborno del contrato de los carrotanques para La Guajira iba a llegar en enero de 2024 y los congresistas la necesitaban para 'aceitar' las elecciones de octubre de 2023.
Al respecto, el prestamista Castro le repitió al magistrado auxiliar del magistrado Francisco Farfán lo mismo que ya había dicho en la Fiscalía.
Que conoció a Pinilla casualmente en Bucaramanga porque necesitaba un plomero y lo confundió. Además, que no vio problema en prestarle plata porque Pinilla le mostró una resolución en la que el gobierno le hacía un traslado de fondos a la UNGRD por 700 mil millones de pesos.   
Pero acá vienen los vacíos que la corte busca verificar.

El hombre de Roldanillo

La Gobernación del Valle del Cauca intervino 63 fachadas con una inversión superior a los $600 millones; hasta ahora es la primer etapa de tres. Las paredes fueron pintadas con tonalidades de los atardeceres y en ellas hay obras de los maestros Omar Rayo, Lucy Tejada, Hernando Tejada y Pedro Alcántara.

Roldanillo (Valle) . Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Además de que suena extraño la manera como se conoció con Pinilla, los investigadores buscan verificar cómo Castro accedió a prestar 4.000 millones de pesos si tiene un embargo de la Dian por 14.000 millones, que le ha cerrado las puertas de la banca.
Según su versión, él tenía disponibles 1.200 millones de pesos. Y el resto (2.800 millones de pesos) se los pidió prestados a un agricultor de Roldanillo (Valle).
NAME Y CALLE

name y Calle Foto:Archivo particular

Según explicó, la plata viajó en efectivo y por tierra de Roldanillo a Bogotá en una maleta que le trajo su cuñada que supuestamente no sabía qué transportaba. 
Y luego le entregó una parte a Sneyder Pinilla en la Plaza España, centro de la capital. El resto, dice, Pinilla pidió que se lo pusieran en Montería: "Yo creía que iba a comprar una finca. Pero no se la envié hasta allá".
La Corte y el Ministerio Público cuestionaron su declaración en varios puntos y ahora se verifica cada dato aportado.
EL TIEMPO se comunicó al celular de Castro pero allegados hicieron saber que no se va a pronunciar y reiteraron que fue tratado como un delincuente confeso y no como un testigo clave del saqueo a la UNGRD.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.