En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
El extraño hombre de Roldanillo y embargo de la Dian enredan versión de prestamista de Sneyder Pinilla
Pedro Castro dijo que transportó por tierra desde el Valle $2.800 millones que le prestó un agricultor.
El exsenador Pedro Castro, Sneyder Pinilla y el magistrado Francisco Farfán. Foto: Archivo particular
Después de escuchar durante 5 horas y media al exsenador liberal Pedro José Castro Espinosa -el empresario que asegura haberle prestado a Sneyder Pinilla 4.000 millones de pesos que fueron usados para pagar sobornos a congresistas-, la Corte ordenó verificar de inmediato los negocios y afirmaciones del testigo.
Allegados al propio Castro, de 72 años, le dijeron a EL TIEMPO que el hombre había sido tratado como un delincuente y no como el testigo de uno de los escándalos de corrupción que sacude al gobierno Petro y al Congreso: el saqueo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El exsenador Pedro José Castro Espinosa, señalado prestamista de la UNGRD. Foto:Suministrada por autoridades
Fuentes de la propia Corte le confirmaron a EL TIEMPO que, como corresponde, la versión del prestamista -entragada el martes 21 de enero- está siendo corroborada por ser la piedra angular del proceso contra los congresistas Iván Name (Alianza Verde) y Andrés Calle (Liberal) sobre la recepción de sobornos.
En efecto, Olmedo López y Sneyder Pinilla han dicho que con el dinero que Castro Espinosa le prestó a Pinilla se pagaron los sobornos a Name (3.000 millones de pesos) y a Calle (mil millones de pesos). Y que la primera entrega se hizo a través de la entonces consejera presidencial Sandra Ortiz.
Sneyder, el plomero
Sneyder Pinilla, Sandra Ortiz y Olmedo López. Foto:Archivo particular
Pinilla asegura haber acudido a un prestamista porque la plata del soborno del contrato de los carrotanques para La Guajira iba a llegar en enero de 2024 y los congresistas la necesitaban para 'aceitar' las elecciones de octubre de 2023.
Al respecto, el prestamista Castro le repitió al magistrado auxiliar del magistrado Francisco Farfán lo mismo que ya había dicho en la Fiscalía.
Que conoció a Pinilla casualmente en Bucaramanga porque necesitaba un plomero y lo confundió. Además, que no vio problema en prestarle plata porque Pinilla le mostró una resolución en la que el gobierno le hacía un traslado de fondos a la UNGRD por 700 mil millones de pesos.
Pero acá vienen los vacíos que la corte busca verificar.
El hombre de Roldanillo
Roldanillo (Valle) . Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Además de que suena extraño la manera como se conoció con Pinilla, los investigadores buscan verificar cómo Castro accedió a prestar 4.000 millones de pesos si tiene un embargo de la Dian por 14.000 millones, que le ha cerrado las puertas de la banca.
Según su versión, él tenía disponibles 1.200 millones de pesos. Y el resto (2.800 millones de pesos) se los pidió prestados a un agricultor de Roldanillo (Valle).
name y Calle Foto:Archivo particular
Según explicó, la plata viajó en efectivo y por tierra de Roldanillo a Bogotá en una maleta que le trajo su cuñada que supuestamente no sabía qué transportaba.
Y luego le entregó una parte a Sneyder Pinilla en la Plaza España, centro de la capital. El resto, dice, Pinilla pidió que se lo pusieran en Montería: "Yo creía que iba a comprar una finca. Pero no se la envié hasta allá".
La Corte y el Ministerio Público cuestionaron su declaración en varios puntos y ahora se verifica cada dato aportado.
EL TIEMPO se comunicó al celular de Castro pero allegados hicieron saber que no se va a pronunciar y reiteraron que fue tratado como un delincuente confeso y no como un testigo clave del saqueo a la UNGRD.