En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

El informe confidencial del primer atentado al esmeraldero Aguilar y la pista de que lo habría hecho el mismo francotirador que lo mató

El primer intento por asesinarlo fue calificado como daño en bien ajeno y archivado. EL TIEMPO accedió a la evidencia.

Juan Sebastián Aguilar fue víctima de un atentado el 30 de octubre de 2023.

Juan Sebastián Aguilar fue víctima de un atentado el 30 de octubre de 2023. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un par de horas después de que EL TIEMPO reveló que el poderoso esmeraldero Juan Sebastián Aguilar, conocido como 'Pedro Aguilar' o 'Pedro Pechuga', había sido asesinado por un francotirador en un exclusivo conjunto residencial del norte de Bogotá, el pasado 7 de agosto, allegados e investigadores empezaron a desempolvar un expediente abierto hacía tan solo 10 meses. 
La colilla del radicado tiene los números 07455. EL TIEMPO investigó y estableció que aunque inicialmente la fiscalía 224 local lo calificó como un caso en bien ajeno, contiene fotos, testimonios y evidencia del primer intento por asesinar a Aguilar con francotirador en Bogotá.

Testimonios y  pánico

Juan Sebastián Aguilar y Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones.

Juan Sebastián Aguilar. Foto:Archivo particular

En efecto, aunque el caso se ha manejado bajo absoluto hermetismo, este diario tuvo a piezas procesales y datos clave que dejan sobre la mesa varios interrogantes. 
Según el expediente, el 19 de octubre de 2023, a eso de las 11:55 horas de la mañana, Aguilar se encontraba en una exhibición privada de gemas de alto valor, en la oficina 1504 de la Av. Carrera 9 No. 113-52 de Bogotá, donde funciona la sede istrativa de la Empresa Esmeraldas Santa Rosa S.A. 
Había varios compradores invitados nacionales y extranjeros y ese jueves el termómetro en Bogotá marcaba cerca de 20 grados centígrados lo que los obligó a abrir unas ventanas de la terraza.
Algunos de ellos salieron al balcón cuando se escucharon varias detonaciones de proyectil de arma de fuego de largo alcance tipo fusil, que impactaron en el vidrio de seguridad a pocos centímetros de la cabeza de Aguilar, lo que generó una estampida  y pánico entre los asistentes.
"Todos tuvieron que abandonar el lugar bajo medidas extremas de seguridad", se lee en uno de los documentos.

La carta de la apoderada

Este es el documento donde consta que el caso fue archivado.

Este es el documento donde consta que el caso fue archivado. Foto:EL TIEMPO

A pesar de lo sucedido, que quedó grabado en cámaras de seguridad, en el expediente consta que la apoderada de Esmeraldas Santa Rosa, la abogada Adriana Botero, se percató que, además de tipificar el hecho como daño en bien ajeno, el caso fue archivado por "atipicidad de la conducta".
La decisión se tomó el 20 de noviembre de 2023, antes de la medianoche, un mes después del atentado a pesar de que la Policía Nacional señaló de manera preliminar que el ataque se habría producido con un proyectil de arma larga de uso restringido tipo fusil.
Además, se escuchó en entrevista a varios de los presentes, se hizo inspección al lugar de los hechos y prueba de balística para análisis de trayectorias con relación a las huellas de impacto encontradas en los vidrios de seguridad de la lujosa oficina.
Con esos antecedentes y otras razones legales, la abogada Botero le pidió a la Fiscalía 224 local no solo el desarchivo del caso sino un impulso procesal para saber quién quiso asesinar a Aguilar. 
Juan Sebastián Aguilar fue asesinado la tarde del miércoles 7 de agosto.

Juan Sebastián Aguilar fue asesinado la tarde del miércoles 7 de agosto. Foto:Archivo particular

'Tentativa de homicidio'

Así quedaron los vidrios de seguridad de la oficina tras el impacto del proyectil.

Así quedaron los vidrios de seguridad de la oficina tras el impacto del proyectil. Foto:EL TIEMPO

"(...) es evidente al menos en criterio de esta representación de víctimas, que se presentó un atentado contra los accionista de Esmeraldas Santa Rosa S.A. y que dicha conducta es constitutiva del delito de homicidio en la modalidad de tentativa", señala la carta de Botero, fechada el 20 de febrero de 2024.
Y, de paso, pidió que se corrigiera que el gerente de la compañía  era denunciante y no el denunciado, como aparecía en el Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa) de la Fiscalía.
La comunicación de la apoderada dejó de presente que los accionistas de la firma son ciudadanos con alto índice de riesgo: "La huella de impacto quedó a pocos centímetros de la cabeza de uno de los socios de la compañía, se constituye en un acto doloso inequívocamente dirigido a causar la muerte de éste y que por circunstancias ajenas a esa voluntad no pudo configurarse".
Para ese momento EL TIEMPO ya había revelado que el objetivo del atentado era Aguilar.

Reasignación y coincidencias

Por eso, además de revocar el archivo, la apoderada de Esmeraldas Santa Rosa -de la que Aguilar era miembro de junta directiva- pidió la intervención inmediata de la Fiscalía para que se investigaran lo hechos y se determinara el presunto autor material e intelectual de dicho atentado y proceda a llevarlo ante la Justicia.
Y aunque no se conoce la resolución de desarchivo, EL TIEMPO estableció que el expediente pasó a otra Fiscalía: la 254 seccional
En abril, el propio Aguilar, su compadre, el esmeraldero Hernando Sánchez; y el gerente de Esmeraldas Santa Rosa alcanzaron a ir a declarar. Pero el caso quedó ahí y Aguilar fue asesinado cuatro meses después.
Hernando Sánchez, esmeraldero.

Hernando Sánchez, esmeraldero. Foto:Archivo particular

La ojiva

Juan Sebastián Aguilar y Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones.

Bosques del Marqués. Foto:Archivo particular

Investigadores le dijeron a EL TIEMPO que no se descarta que se ordene cotejar el informe de balística del primer atentado (en el que se recuperó una ojiva del fusil usado) para compararlo con el que se recuperó en la casa de Aguilar, ubicada en el exclusivo conjunto Bosques del Marqués.
EL TIEMPO reveló que el asesino se apostó en una de las montañas traseras del lujoso conjunto cerrado y disparó cuando el guardaespaldas de Aguilar se movió de la línea de disparo. 
El llamado chaleco de la ojiva quedó en la entrada de la casa después de entrar por la espalda de Aguilar, salirle por el pecho, impactar un muro y golpear el espejo de la entrada
La hipótesis de que el crimen se ordenó desde una cárcel de Estados Unidos, con el aval de un narcoesmeraldero que se oculta en Dubái sigue tomando fuerza al igual que el miedo en la región esmeraldera de Boyacá en donde firma ligada a Aguilar les presta seguridad a las poderosas empresas explotadoras de esmeraldas con socios en la zona y hasta en Houston (Texas). 
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Se consultó en línea el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) de la Fiscalía para establecer el estado del proceso del primer atentado. Bogotá-Colombia.

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales