En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Exclusivo: Corte Constitucional pide a Fiscal indagar si sus magistrados están siendo interceptados
En sala plena del miércoles informaron el tema a Luz Adriana Camargo. Caso se une a denuncia de senador David Luna.
La fiscal llegó a la Corte el pasado miércoles. Foto: Archivo particular
El esquema de seguridad de la fiscal General, Luz Adriana Camargo, llegó el pasado miércoles de manera sorpresiva al Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá.
La funcionaria ingresó de manera discreta al ala que comunica a los despachos de la Corte Constitucional que, de manera previa, informó que la sala plena de ese 19 de junio iba a ser de manera presencial. Después de decidir algunos puntos del día, la fiscal Camargo ingresó al salón donde estaban los 9 magistrados y estuvo allí durante al menos 40 minutos.
Los datos que han llegado a la Corte
Sala Plena de la Corte Constitucional. Foto:Cortesía
EL TIEMPO estableció en primicia que al menos dos de los togados tomaron la vocería y le dijeron que se trataba de un tema delicado de seguridad. Luego, manifestaron que ponían en su conocimiento información que les había llegado de fuentes de absoluta credibilidad sobre posibles actos de espionaje a del alto tribunal.
Aunque el tema se maneja bajo absoluto hermetismo, EL TIEMPO confirmó con dos fuentes enteradas que se habló de presuntos seguimientos, de espionaje a temas de fondo que se vienen discutiendo y de presuntas interceptaciones ilegales.
Lo que se pidió de manera oficial es que la Fiscalía entre a verificar si es cierto que desde hace meses se desplegó una labor de inteligencia contra de la Corte.
Esta es la reunión intersectorial a la que la fiscal asistió virtualmente. Foto:Suministrada
El debate de Luna
David Luna, senador de Cambio Radical. Foto:Prensa Senado
De hecho, se le entregó información de presuntas escuchas bajo el mecanismo de interceptación a celulares de magistrados titulares e incluso a otros funcionarios con a información reservada sobre procesos sensibles.
El lunes pasado, en la reunión de la Comisión Intersectorial de la Rama Judicial , el magistrado Jorge Ibáñez, ya había pedido más protección para los magistrados y sus familias. Y si bien la fiscal Camargo participó virtualmente, la Corte esperó a la reunión, cara a cara, del miércoles para hablarle del presunto espionaje.
Lo que llama la atención es que, 24 horas antes de la reunión con Camargo, en plenaria del Senado se adelantó un debate de control político sobre alertas similares.
En efecto, el senador David Luna (Cambio Radical) citó a la cabeza de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González, para preguntarle si la entidad a su cargo está interceptando ilegalmente, si están haciendo perfilamientos, si están haciendo seguimientos y si están alquilando inmuebles cerca de las residencias de las personas que tienen como objetivo.
Los interrogantes se extendieron a las cabezas de la Unidad de Investigación y Análisis Financiero (UIAF), Luis Eduardo Llinás; a la Dian y a la Unidad Nacional de Protección (UNP), a cargo de Augusto Rodríguez.
Carlos Ramón González, cabeza de la DNI. Foto:César Melgarejo/EL TIEMPO
El otro antecedente
Augusto Rodríguez, director de la UNP Foto:Unidad Nacional de Protección
Rodríguez y González (ex del M-19) son dos alfiles muy cercanos al presidente Petro.
Este último aseguró que la DNI no tiene autorización legal ni cuenta con los medios técnicos o tecnológicos, ni es la voluntad política de la entidad ni del Gobierno Petro interceptar o perseguir a persona alguna: “Este gobierno nunca haría eso”.
De paso, negó que existiera un supuesto grupo ‘ORIÓN’ para tales fines. Y aprovechó para negar su participación en el escándalo de corrupción de la UNGRD.
Días antes, el 14 de junio, Caracol Radio reportó que un magistrado de altas cortes envió a través de su WhatsApp un mensaje de alerta: “Me permito informar que este teléfono y este chat han sido intervenidos ilegalmente por los órganos de inteligencia del Estado”.
Por ahora, las inquietudes e información aportada por la Corte Constitucional ya está en manos de la Fiscalía.