En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Exclusivo: Corte Constitucional pide a Fiscal indagar si sus magistrados están siendo interceptados

En sala plena del miércoles informaron el tema a Luz Adriana Camargo. Caso se une a denuncia de senador David Luna.

La fiscal llegó a la Corte el pasado miércoles.

La fiscal llegó a la Corte el pasado miércoles. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El esquema de seguridad de la fiscal General, Luz Adriana Camargo, llegó el pasado miércoles de manera sorpresiva al Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá. 
La funcionaria ingresó de manera discreta al ala que comunica a los despachos de la Corte Constitucional que, de manera previa, informó que la sala plena de ese 19 de junio iba a ser de manera presencial. Después de decidir algunos puntos del día, la fiscal Camargo ingresó al salón donde estaban los 9 magistrados y estuvo allí durante al menos 40 minutos.

Los datos que han llegado a la Corte 

Sala Plena de la Corte Constitucional.

Sala Plena de la Corte Constitucional. Foto:Cortesía

EL TIEMPO estableció en primicia que al menos dos de los togados tomaron la vocería y le dijeron que se trataba de un tema delicado de seguridad. Luego, manifestaron que ponían en su conocimiento información que les había llegado de fuentes de absoluta credibilidad sobre posibles actos de espionaje a del alto tribunal.
Aunque el tema se maneja bajo absoluto hermetismo, EL TIEMPO confirmó con dos fuentes enteradas que se habló de presuntos seguimientos, de espionaje a temas de fondo que se vienen discutiendo y de presuntas interceptaciones ilegales.
Lo que se pidió de manera oficial es que la Fiscalía entre a verificar si es cierto que desde hace meses se desplegó una labor de inteligencia contra de la Corte.
Esta es la reunión intersectorial a la que la fiscal asistió virtualmente.

Esta es la reunión intersectorial a la que la fiscal asistió virtualmente. Foto:Suministrada

El debate de Luna

David Luna, senador de Cambio Radical

David Luna, senador de Cambio Radical. Foto:Prensa Senado

De hecho, se le entregó información de presuntas escuchas bajo el mecanismo de interceptación a celulares de magistrados titulares e incluso a otros funcionarios con a información reservada sobre procesos sensibles.
El lunes pasado, en la reunión de la Comisión Intersectorial de la Rama Judicial , el magistrado Jorge Ibáñez, ya había pedido más protección para los magistrados y sus familias. Y si bien la fiscal Camargo participó virtualmente, la Corte esperó a la reunión, cara a cara, del miércoles para hablarle del presunto espionaje. 
Lo que llama la atención es que, 24 horas antes de la reunión con Camargo, en plenaria del Senado se adelantó un debate de control político sobre alertas similares. 
En efecto, el senador David Luna (Cambio Radical) citó a la cabeza de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González, para preguntarle si la entidad a su cargo está interceptando ilegalmente, si están haciendo perfilamientos, si están haciendo seguimientos y si están alquilando inmuebles cerca de las residencias de las personas que tienen como objetivo.
Los interrogantes se extendieron a las cabezas de la Unidad de Investigación y Análisis Financiero (UIAF), Luis Eduardo Llinás; a la Dian y a la Unidad Nacional de Protección (UNP), a cargo de Augusto Rodríguez.
Carlos Ramón González, cabeza de la DNI.

Carlos Ramón González, cabeza de la DNI. Foto:César Melgarejo/EL TIEMPO

El otro antecedente

Augusto Rodríguez, director de la UNP

Augusto Rodríguez, director de la UNP Foto:Unidad Nacional de Protección

Rodríguez y González (ex del M-19) son dos alfiles muy cercanos al presidente Petro.
Este último aseguró que la DNI no tiene autorización legal ni cuenta con los medios técnicos o tecnológicos, ni es la voluntad política de la entidad ni del Gobierno Petro interceptar o perseguir a persona alguna: “Este gobierno nunca haría eso”.
De paso, negó que existiera un supuesto grupo ‘ORIÓN’ para tales fines. Y aprovechó para negar su participación en el escándalo de corrupción de la UNGRD.
Días antes, el 14 de junio, Caracol Radio reportó que un magistrado de altas cortes envió a través de su WhatsApp un mensaje de alerta: “Me permito informar que este teléfono y este chat han sido intervenidos ilegalmente por los órganos de inteligencia del Estado”.
Por ahora, las inquietudes e información aportada por la Corte Constitucional ya está en manos de la Fiscalía.
Y, tras la revelación de EL TIEMPO, ahora se espera un pronunciamiento del Gobierno y de la fiscal Camargo para conocer acciones concretas.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.