En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Gobierno pidió a la Policía bloquear redes de 'Epa Colombia', 'La Liendra' y Yeferson Cossio

La solicitud también fue enviada a la multinacional Meta, dueña de Facebook e Instagram.

Epa Colombia, Yefferson Cossio, La Liendra, Influencers

Los influenciadores Yeferson Cossio; Daneidy Barrera 'Epa Colombia', y Carlos Mauricio Gómez 'La Liendra'. Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hasta las lujosas oficinas de Meta, en California (Estados Unidos), acaba de llegar una solicitud que el Gobierno colombiano le acaba de hacer a la empresa dueña de Facebook e Instagram.
En la carta se anexaron los nombres de tres reconocidos influencers colombianos, así como sus perfiles de redes sociales en los que suman más de 23 millones de seguidores.

El bloqueo a los 'influencers'

La 'influencer' tuvo a su primera hija con su pareja, Karol Samantha.

La 'influencer' Daneidy Barrera Rojas 'Epa Colombia'. Foto:Instagram @epa_colombia

EL TIEMPO estableció en exclusiva que la gerencia de control a las operaciones ilegales de Coljuegos, le acaba de pedir al Centro Cibernético de la Policía el bloqueo de los perfiles de redes de Daneidy Barrera Rojas, conocida como 'Epa Colombia'; de Yeferson Cossio; y de Carlos Mauricio Gómez, 'La Liendra'.
El caso está relacionado con la publicación de apuestas ilegales que los 'influencers' vienen promoviendo a través de sus redes sociales.
EL TIEMPO ya había revelado hace un mes que Coljuegos estaba investigando a los ya mencionados creadores de contenido, así como a Javier Arias Stunt, el joven que llevó una lujosa camioneta Tesla Cybertruck a Necoclí.

Los $ 70 mil millones

Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos; y Jaime Esparza, gerente de Gelsa (socio del concesionario deL Baloto).

Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos. Foto:Coljuegos

EL TIEMPO conoció en primicia que Marco Emilio Hincapié, cabeza de la entidad fue quien le pidió el bloqueo de las cuentas a a la multinacional Meta.
Le hemos pedido a la multinacional Meta que bloquee estos y otros perfiles que se dedican a operar juegos de suerte y azar sin autorización del Estado, o que promocionan casas de apuestas extranjeras que no pagan los respectivos derechos de explotación en nuestro país”, aseguró Hincapié.
Coljuegos

Esta es la carta de Coljuegos a la empresa Meta. Foto:Coljuegos

Y agregó: “Nosotros estimamos que, cada año, se dejan de percibir cerca de $70.000 millones para la salud de los colombianos a causa de las rifas ilegales. Por eso, es indispensable que multinacionales como Meta se unan a la lucha contra esta conducta delictiva”.
Desde Coljuegos, le dijeron a EL TIEMPO que además de las solicitudes de bloqueo, la entidad adelanta 35 procesos istrativos sancionatorios en contra de influenciadores y empresas por la presunta operación ilegal de juegos de suerte y azar.
Además, que se están investigando 79 perfiles adicionales de personas que no han podido ser identificadas.
Además de estos perfiles, durante nuestra istración hemos emitido 7.631 solicitudes de bloqueo de páginas web que operaban juegos de manera ilegal. Esto indica que, por primera vez en la historia de la entidad, estamos enfrentando de manera contundente las apuestas virtuales ilegales que desfalcan el sistema de salud”, aseguró Hincapié.
Próximamente, 'La Liendra' estrenará su documental 'Proyectando sonrisas'.

Carlos Mauricio Gómez, 'La Liendra'. Foto:Instagram: @la_liendraa

Y recalcaron que la operación de juegos de suerte y azar sin autorización es un delito contemplado en el Código Penal.
Al cierre de esta edición EL TIEMPO buscaba a los 'influencers' para conocer su versión sobre la solicitud del Gobierno a Meta y a la Policía, pero no se obtuvo respuesta.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

EL TIEMPO conoció una carta enviada por Coljuegos a la empresa Meta, de Estados Unidos, en donde pide bloquear las cuentas de redes sociales de 3 reconocidos influenciadores por realizar presuntas apuestas ilegales por ese medio. La investigación se realizó en Bogotá, Colombia. 

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.